http://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2017-22

La comunicación institucional ha ido evolucionando a lo largo de los años, los ayuntamientos españoles han pasado de un proceso de comunicación unidireccional a un modelo de gestión mucho más participativo, en el cual el ciudadano se convierte en el verdadero protagonista del gobierno local. Las investigaciones sobre comunicación municipal en ayuntamientos son escasos, si más esta carencia se acrecienta en estudios centrados en la comunidad autónoma de Extremadura, de ahí la necesidad de profundizar en este sector.Para ello centraremos nuestro objeto de estudio en ayuntamientos de la comunidad autónoma de Extremadura con un censo de población igual o superior a 5.000 habitantes. Así, partiendo de una definición general de la comunicación analizamos que es la comunicación institucional, centrándonos en la comunicación municipal y los distintos estudios que hasta ahora existen sobre la misma, ahondando en las diferencias entre comunicación corporativa y comunicación municipal, así como sus objetivos, funciones y herramientas para promover una correcta comunicación interna y externa de los ayuntamientos extremeños. Estudiamos el departamento a través del cual se desarrolla todas las actividades comunicativas en los entes municipales y la labor del director del departamento. De la misma forma en el estudio se examinan las deficiencias, limitaciones y posibles mejoras que se deben llevar acabo en los ayuntamientos para establecer una correcta política comunicativa. Para finalizar estableciendo un modelo ideal de comunicación en los ayuntamientos de la comunidad autónoma de Extremadura con un censo de población a partir de 5.000 habitantes, validado por un panel de expertos. Por último hemos conseguido una fotografía de la realidad de la gestión de la función de comunicación en los ayuntamientos objetos de estudio.

Literals

  • dcterms:subject
    • Prensa
  • ou:tribunal
    • Trabadela Robles, Javier (Secretario)
    • Soto Sanfiel, María Teresa (Presidente)
    • Castillo Díaz, Ana (Vocal)
  • ou:programaDoctorado
    • Programa De Doctorado En Información Y Comunicación Por La Universidad De Extremadura
  • dcterms:identifier
    • 2017-22
  • dcterms:creator
    • Núñez Manzano, Cristina
  • dcterms:title
    • La Comunicación Institucional En Los Ayuntamientos. El Caso De La Comunidad Autónoma De Extremadura
  • dcterms:director
    • Carrillo Durán, Mª Victoria (Director)
  • dcterms:description
    • La comunicación institucional ha ido evolucionando a lo largo de los años, los ayuntamientos españoles han pasado de un proceso de comunicación unidireccional a un modelo de gestión mucho más participativo, en el cual el ciudadano se convierte en el verdadero protagonista del gobierno local. Las investigaciones sobre comunicación municipal en ayuntamientos son escasos, si más esta carencia se acrecienta en estudios centrados en la comunidad autónoma de Extremadura, de ahí la necesidad de profundizar en este sector.Para ello centraremos nuestro objeto de estudio en ayuntamientos de la comunidad autónoma de Extremadura con un censo de población igual o superior a 5.000 habitantes. Así, partiendo de una definición general de la comunicación analizamos que es la comunicación institucional, centrándonos en la comunicación municipal y los distintos estudios que hasta ahora existen sobre la misma, ahondando en las diferencias entre comunicación corporativa y comunicación municipal, así como sus objetivos, funciones y herramientas para promover una correcta comunicación interna y externa de los ayuntamientos extremeños. Estudiamos el departamento a través del cual se desarrolla todas las actividades comunicativas en los entes municipales y la labor del director del departamento. De la misma forma en el estudio se examinan las deficiencias, limitaciones y posibles mejoras que se deben llevar acabo en los ayuntamientos para establecer una correcta política comunicativa. Para finalizar estableciendo un modelo ideal de comunicación en los ayuntamientos de la comunidad autónoma de Extremadura con un censo de población a partir de 5.000 habitantes, validado por un panel de expertos. Por último hemos conseguido una fotografía de la realidad de la gestión de la función de comunicación en los ayuntamientos objetos de estudio.
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes