@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "Ingeniería del Software "; ou:codUnescoIII "120318"; ou:codUnescoII "120318"; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoI "330499"; dcterms:description "Ingeniería del Software, con el objetivo de proporcionar métodos, técnicas y herramientas para el desarrollo robusto y riguroso de productos software seguros, fiables y eficientes. Dentro de la Ingeniería del Software, nuestro interés se centra principalmente en la Ingeniería dirigida por modelos; sistemas adaptativos y sensibles al contexto; sistemas de monitorización; computación social y pervasiva (social and pervasive computing); computación cuántica; grandes datos y aprendizaje automático (big-data and machine learning); Internet de las Cosas (IoT); smart cities e industria 4.0; arquitecturas orientadas a servicios y microservicios; cadenas de bloques (BlockChain); gemelos digitales y, finalmente, Datos Abiertos (Open Data), Ontologías y Web Semántica. ". ou:tieneLineaInvestigacion .