http://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/0b803b90cffca12a6ba4f2ca0751a8ff-rocio-velasco-de-castro
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Yo maté a Sherezade" : Jumana Haddad, una rebelde con causa
- ALVARADO PLANAS, Javier y DOMÍNGUEZ NAFRÍA, Juan Carlos (dirs y coords) (2014), La Administración del Protectorado Español en Marruecos
- Al Qaeda en el Magreb Islámico y su incidencia en las relaciones hispano-magrebíes
- Algunas consideraciones en torno a la política cultural del protectorado español en Marruecos durante el régimen franquista
- Algunas reflexiones en torno al origen y evolución de la narrativa feminista árabe:: principales tendencias y autororas contemporáneas.
- Ana Torres García: La Guerra de las Arenas. Conflicto entre Marruecos y Argelia durante la Guerra Fría (1963)
- Antiguos enemigos, nuevos afiliados: alcance y significación del recorrido político-militar del general Varela (octubre 1948)
- Aproximación histórica al protectorado de España en Marruecos (1912-1956)
- Arabismo y colonialismo español: Pascual de Gayangos y la cuestión marroquí
- CALDERWOOD, Eric. Colonial al-Andalus. Spain and the making of modern Moroccan culture. Cambridge (USA)-Londres. The Belknap Press of Harvard University Press, 2018, 400 páginas.
- De la revolución al caos: Libia (1969-2019)
- De periodistas improvisados a golpistas consumados: el ideario militar africanista de la Revista de Tropas Coloniales (1924-1936)
- Democracia y movimientos sociales en Marruecos
- Desmontando algunos mitos en torno a la mujer magrebí: la participación femenina en la lucha armada contra el colonizador
- Dinámicas históricas y escenarios en cambio: la primavera árabe
- El 68 arabe y el caso iraquí: antecedentes y consecuencias de la revoluvción del Baaz
- El Ejército de África y los servicios de seguridad, vigilancia y orden público durante el gobierno del general Varela
- El Magreb hoy: estudios sobre historia, sociedad y cultura
- El Marruecos colonial en las voces de Juanita Narboni y Farida Benlyazid
- El desembarco de Alhucemas en la prensa
- El factor marroquí y su incidencia en las políticas de sustitución del primer franquismo
- El protectorado de España en Marruecos y su repercusión en la política árabe del franquismo (1945-1948)
- El protectorado español en Marruecos en primera persona: Muhammad Ibn Azzuz Hakim
- El terrorismo palestino y su dimensión transnacional
- En torno a la escritura femenina en Marruecos y su contribución a la literatura magrebí de expresión francesa (I)
- Entre lo subversivo y lo comercial:: Persépolis, una polémica visión del Irán contemporáneo
- España ante la crisis del trono alaui:¿Una política de oportunidades perdidas?
- FLORES TORRES, Óscar y ROBLES GARZA, Magda Yadira (coords.), Mariano Otero, el Diplomático. Dos lecturas del derecho a la asistencia consular. Ciudad de México, Tirant Lo Blanch, 2017, 209 pp
- Fernández Rodríguez, Manuela, Hombres desleales cercaron mi lecho. La consolidación jurídico-institucional del Estado liberal (1808-1843)
- Guerra y Estado, un binomio indisoluble en la España de los Reyes Católicos
- Herramientas de control político-social en el protectorado español: la justicia indígena
- Ignacio Álvarez‐Ossorio. Siria. Revolución, sectarismo y yihad, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2016, 192pp., ISBN: 978‐84‐9097‐235‐9: El drama sirio, seis años después
- Iniciación al Derecho islámico
- Irene González González: Spanish Education in Morocco, 1912-1956. Cultural interactions in a Colonial Context, Brighton, Sussex Academic Press, 2015
- La construcción de la identidad nacional marroquí en época colonial:el ideario nacionalista y su vigencia actual
- La contribución de la prensa africanista a la difusión del sueño imperial español en Marruecos
- La dinastía Jumblat y su influencia en la historia moderna y contemporánea del Líbano
- La imagen del "moro" en la formulación e instrumentalización del africanismo franquista
- La internacionalización del protectorado de España en Marruecos: reivindicaciones nacionalistas y aspiraciones españolas en el marco de la posguerra mundial
- La lucha anti-colonial en el protectorado español según la historiografía marroquí: Raisuniy Abdelkrim
- La monarquía alauí, símbolo identitario de la nación marroquí: legitimidad histórica e instrumentalización política
- La percepción de las relaciones hispano-marroquíes en la historiografía marroquí actual: entre el revisionismo y la continuidad
- La prensa militar africanista: el Telegrama del Rif y la Revista de Tropas Coloniales
- La represión contra la población civil del protectorado español en Marruecos
- La revista "Zanan", de la iraní Shahla Sherkat, y su contribución al feminismo islámico
- La “Zona feliz”: propaganda y represión en el Marruecos español (1946-1949)
- Las aspiraciones del nacionalismo marroquí en el marco de la Segunda Guerra Mundial: un pragmatismo mal entendido
- Las campañas de Marruecos en la novela "La ruta", de Arturo Barea
- Las puertas de los servicios
- Las relaciones hispano-marroquíes durante el gobierno de Aznar: visiones y versiones encontradas a ambos lados del estrecho
- Las relaciones hispano-marroquíes: fronteras geográficas e ideológicas y su ambivalesnte papel en la Historia
- Las relaciones hispano-marroquíes en perspectiva: el legado científico y cultural: Introducción
- Legislaciones especiales en el Marruecos español: La justicia islamica y el ministerio del Habús
- Leila Baalbaki y su contribución a la literatura femenina árabe
- Literatura carcelaria o la terapía de la pluma :: la rebeldía femenina silenciada en prisiones
- Los elementos vertebradores del Marruecos contemporáneo: dimensión política y jurídico-religiosa
- Los primeros años de aislacionismo internacional al régimen franquista y su reflejo en la política colonial española.
- Luchando contra el olvido: El conflicto del Sáhara Occidental
- MACÍAS AMORETTI, Juan A. y ARIGITA MAZA, Elena (eds.). (Dis)continuidades árabes. Discursos e imaginarios en un contexto de cambios
- Malika al-‘Asimi: el feminismo como compromiso político y literario en el Marruecos contemporáneo
- Marruecos (2003-2013): entre el cambio y la continuidad
- Marruecos, el último sueño imperial del franquismo
- María Rosa de Madariaga, Historia de Marruecos, Madrid, Los libros de la Catarata, 2017, 318 páginas
- Memorias de una presa política en Marruecos: "Hadith al àtama de Fatna el-Buih"
- Muhammad Ibn Azzuz Hakim y su contribución a la difusión de la lengua y el legado español en Marruecos
- Nacionalismo y colonialismo en Marruecos (1945-1951): El general Varela y los suceso de Tetuán
- Objetivos y limitaciones de la política exterior española en Marruecos: la batalla de Tetuán (1859-1860)
- París, 1919: el mundo árabe en la encrucijada
- Paticipación de la mujeres musulmanas en la sociedad islámica medieval :: escritoras y poetisasa en Al-Andalus
- Pervivencia de las jurisdicciones especiales en Marruecos: la maduawwana y sus efectos desde una perspectiva de género
- Políticas de sustitución, Guerra Fría y descolonización: la paradoja del Protectorado Español en Marruecos
- Presencia y participación de las mujeres iraníes en la política y en los medios de comunicación
- Presentación
- Presentación
- Reivindicaciones feministas en torno al velo :: el Harén Político de Fátima de Mernissi
- Religión, derecho y sociedad en la organización del estado
- Reseña de Rocío Rojas-Marcos Albert (2018): Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española
- Revisionismo histórico en torno al protectorado español en Marruecos: tendencias y perspectivas a ambos lados del Estrecho
- Solidaridad y empoderamiento en Marruecos: El testimonio vital de Aicha Channa.
- Teoría y praxis del discurso democrático en Marruecos desde una perspectiva de género: Malīka al-‛Āṣimī
- Una lectura conciliadora de las relaciones hispano-marroquíes: Muhammad Ibn Azzuz Hakim y su aportación al diálogo intercultural
- Y tras una inestable paz vino un convulso invierno
- ¡Harka! exponente del cine colonial español
- ´Abd AL-SALLA-M AL-´UY^AYLI- y su contribución a la narrativa árabe contemporánea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes