Literals
- ou:dialnetId
- 20065
- foaf:lastName
- PÉREZ PAREJO
- schema:email
- rpp@unex.es
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:categoriaPDI
- 00063-PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
- ou:extensionTelefonica
- 57649
- foaf:firstName
- RAMÓN
- aiiso:code
- 289da6a652cb698ef2accd390aada5f1
- schema:gender
- foaf:name
- RAMÓN PÉREZ PAREJO
- vivo:orcidId
- 000000027802979X
- vivo:scopusId
- 37029052700
- ou:urlOrcid
- http://orcid.org/000000027802979X
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:indiceHscopus
- 1 (xsd:integer)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- Catálogo para el estudio de la educación primaria en la provincia de Cáceres en la segunda mitad del siglo XIX
- " Homo ludens" en la dramatización: la dimensión antropológica de la actividad dramática
- Acción colaborativa e innovación tutorial en la universidad
- Ada Salas
- Algunas constantes de la poesía centroamericana contemporánea escrita por mujeres: de objeto a sujeto literario
- Algunas de las claves estéticas de la poesía de José María Parreño: antología y didáctica
- Algunas reflexiones sobre la educación secundaria: hacia un espacio común europeo en todos los niveles educativos
- Algunas voces femeninas en la poesía hispanoamericana actual: Guía didáctica
- Angel Campos Pámpano. Una voz necesaria
- Antología didáctica de la poesía extremeña
- Análisis de la Instrucción Pública en el Partido Judicial de Trujillo entre 1857 y 1900
- Análisis de la educación primaria en la provincia de Badajoz durante el siglo XIX
- Análisis de la instrucción pública en el partido judicial de Llerena entre 1857 y 1900
- Aplicaciones didácticas de la Literatura y el Cine a través de la figura del narrador
- Atlas del analfabetismo en Extremadura durante la segunda mitad del siglo XIX
- Bibliografía sobre la eduación primaria en la provincia de Cáceres durante la segunda mitad del siglo XIX
- Burnout y habilidades psicológicas en deportisas de modalidades de equipo
- CLaves estilísticas de la poesía del silencio (1969-1990): evaluación de una tendencia lírica
- Catálogo para el estudio de la Educación Primaria en la provincia de Cáceres en la segunda mitad del siglo XIX
- Catálogo para el estudio de la educación primaria en la provincia de Badajoz durante la segunda mitad del siglo XIX (1857-1900)
- Cine y Educación: una experiencia
- Clásicos y educación literaria
- Cuando la ciencia se queda sin palabras...creatividad y poesía en el lenguaje científico
- Cuentos populares de Extremadura ilustrados
- Diagnósticos sobre problemas ortográficos. Una experiencia educativa
- Didáctica de la poesía del silencio
- Edición crítica de los cuentos infantiles de Ezequiel Fernández Santana: El cura de Los Santos
- Education vs. Culture? The problem of folk tales adaptation from Didactics of Literature
- Educational leadership and innovative teaching strategies. Case study Ezequiel Santana (1874-1938)
- El canon de belleza a través de la Historia: un método de descripción de personas para alumnos de E/LE
- El castillo de irás y no volverás. El príncipe Oso: (versión bilingüe español/inglés)
- El dragón. La flor de Lililón. El zurrón del pobre
- El lector ante la obra hipertextual
- El marqués sin cuidado. La cabra montesina. La zorra y la cigüeña.
- El monólogo dramático en la poesía española del XX: ficción y superación del sujeto lírico confesional del Romanticismo
- El rey durmiente en su lecho. La cogutita y el lorito
- El silencio después de Paderborn
- El tópico lírico de las hojas secas en algunos casos destacados del Romanticismo español e hispanoamericano
- El vuelo de Rodrigo alemán. La princesa encantada del palacio de las veletas. Los panes del castillo. : (versión bilingüe español/inglés)
- Estimating the relationship between reading in primary education, educational attainment and social welfare. The case of extremadura (Spain)
- Estrategias para el desarrollo de la expresión escrita a través de los microrrelatos
- Evolution of publishing production in the autonomous community of Extremadura, Spain (2007-2015)
- Ficción y modelos de mundo en el Código del Amor Cortés. Un caso práctico
- Financial investment and educational regularisation: a statistical survey of primary education in Extremadura (Spain) in the second half of the nineteenth century
- Financial investment and educational regularisation: a statistical survey of primary education in Extremadura (Spain) in the second half of the nineteenth century
- Foreign Language reading habits among students in Extremadura
- Gremios
- Géneros de lectura preferidos por los alumnos extremeños. Datos y análisis
- Hábitos de lectura de los estudiantes de la Universidad de Extremadura (España). Aproximación estadística
- José de Espronceda
- La crisis de la autoría: desde la muerte del autor de Barthes al renacimiento de anonimia en Internet
- La desconfianza en la inspiración y el lenguaje poéticos: Generación del 50-novísimos
- La desmitificación del héroe en el paso de la épica a la novela española. Teoría y textos
- La enseñanza de la figura del narador a través del romance "El enamorado y la muerte". Aproximación didáctica
- La función del narrador en el romance de "El enamorado y la muerte"
- La incorporación de tecnicismos al léxico de la lengua española: problemática y análisis didáctico
- La influencia de la poesía portuguesa en la obra de Ángel Campos Pámpano: ejemplos y significación
- La instrucción pública en el partido judicial de Zafra entre 1857 y 1900
- La instrucción pública en el partido judicial de Villafranca de los Barros entre 1857 y 1900
- La lectura en la Enseñanza Secundaria: los clásicos juveniles y la revisión del canon
- La producción fotográfica escolar de Ezequiel Fernández Santana 100 años después (1915-2015)
- La recreación pictórico-acústica de George Crumb de la "Casida de las palomas oscuras" y la "Casida del herido por el agua" de Federico García Lorca
- La serrana de la Vera. La loba parda. Las tres hermanas cautivas
- La singularidad del poeta Manuel Mantero: guía didáctica a través de los textos
- Lanz, Juan José y Natalia Vara Ferrero, eds. Mentiras verdaderas: autorreferencialidad y ficcionalidad en la poesía española contemporánea. Sevilla: Renacimiento, 2016. 235 pp. (ISBN: 978-84-16981-01-4)
- Las venecias de Canaletto y Gimferrer: ficción y corrección óptica
- Metapoesía y crítica del lenguaje: (de la generación de los 50 a los novísimos)
- Metapoesía y ficción en 'La luna' de Borges
- Metapoesía y ficción: Claves de una renovación poética (Generación del 50-novísimos)
- Mistrust in inspiration and in poetic language: 50-newest generation
- Modelos de mundo socioculturales en la historia de la literatura española (automatización y descodificación para alumnos de E/LE)
- Modelos de mundo y desvíos ficcionales en la Historia de la Literatura Española
- Modelos de mundo y tópicos literarios: la construcción ficcional al servicio de la ideología del poder
- Notas sobre la presencia de la poesía portuguesa en la obra de Ángel Campos Pámpano
- Perfiles del erotismo en la poesía latinoamericana escrita por mujeres a través del tópico del "carpe diem"
- Posibilidades Didácticas de la Cigarra y la Hormiga. Una (re)lectura
- Poéticas de guerra y guerra de poéticas (1936-1939): Una aproximación didáctica
- Revisión de manuales de español para extranjeros
- Significado y relevancia de la metapoesía de la generación del 68
- Significado y relevancia de la metapoesía de la generación del 68
- Simbolismo, ideología y desvío ficcional en los escenarios y paisajes literarios: el caso especial del Renacimiento
- Testimonio inéditos y perdidos del doctor Galíndez de Carvajal
- The dragon. The Lillilon Flower. The Beggar's Pouch
- Una educación de cine en la Universidad de Extremadura
- Una propuesta de programación práctica de español para extranjeros (A1, A2) en el contexto de programas educativos en Extremadura
- Unas notas sobre la vida diaria en las aulas de educación primaria de Extremadura a finales del siglo XIX
- ¿Contra qué?: En busca de las coordenadas poéticas de Paul Celan
- ¿Educación frente a cultura? El problema de la adaptación de cuentos tradicionales desde la Didáctica de la Literatura
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
- ou:adscritoACentro
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Recognized prefixes
- aiiso (http://purl.org/vocab/aiiso/schema#)
- foaf (http://xmlns.com/foaf/0.1/)
- org (https://www.w3.org/ns/org#)
- ou (http://opendata.unex.es/def/ontouniversidad#)
- schema (http://schema.org/)
- swrcfe (http://www.morelab.deusto.es/ontologies/swrcfe#)
- teach (http://linkedscience.org/teach/ns#)
- vivo (http://vivoweb.org/ontology/core#)