http://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/PDI/7a07247cc68899f8613ecbb92b9241d2-vicente-mellado-jimenez
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- A Framework for Learning to Teach Sciences in Initial Primary Teacher Education
- A Framework for learning to teach science in initial primary teacher education
- Academic emotions and the learning of biology, a long-lasting association
- An action-research programme with secondary education teachers on teaching and learning photosynthesis
- An action-research program with secondary education teachers' on teaching-learning energy. A case study
- An action-research program with science teachers in a secondary school about teaching-learning on energy
- Análisis de las secuencias de actividades: reflexión e intervención en el aula de Ciencias. El caso de una profesora de secundaria
- Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial de maestros
- Aprender a enseñar ciencias experimentales en la formación inicial del profesorado: estudios de caso sobre la enseñanza de la energía
- Aprendizaje escolar y obstáculos: estudio de caso de una profesora de ciencias de secundaria
- CIENCIA, IDEOLOGÍA Y REFLEXIÓN: UNA VISIÓN DEL DESARROLLO PROFESIONAL. ESTUDIO DE UN CASO
- Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la ciencia
- Canonical pedagogical content knowledge by CoRes for teaching acid-base chemistry at high school
- Cognitive maps from interviews as a procedure to analyse science teachers' conceptions of the nature of science
- Concepciones prácticas de aula de profesores de ciencias, en formación inicial de primaria y secundaria
- Conocimiento didáctico del contenido declarado durante la enseñanza de la fuerza eléctrica en bachillerato: estudio de caso
- Conocimiento didáctico del contenido de Ciencias experimentales y Matemáticas y formación de profesores
- Construcción de mapas cognitivos a partir del cuestionario INPECIP. Aplicación al estudio de la evolución de las concepciones de una profesora de secundaria entre 1993 y 2002
- Contribuciones de la filosofía de la ciencia a la didáctica de las ciencias
- Contributions from the philosophy of science to the education of science teachers
- Editorial del número monográfico dedicado a la didáctica de las ciencias experimentales
- Educational change in two secondary science teachers with different levels of experience participating in a longitudinal program of professional development
- El Programa AQUAD como generador de teorías sobre la reflexión: el caso de una profesora de ciencias en Secundaria
- El análisis de la epistemología del conocimiento escolar: estudio de caso de una profesora de ciencias de secundaria
- El aprendizaje de las ciencias en niños ciegos y deficientes visuales
- El desarrollo profesional del profesorado de ciencias como integración de la reflexión y la práctica: La hipótesis de la complejidad
- El estudio de aula en la formación continua del profesorado de ciencias
- El estudio de aula en la formación continua del profesorado de ciencias.
- El proceso de reflexión orientado como una estrategia de investigación y formación: Estudio longitudinal de caso
- El psicopedagogo y la intervención en ciencias experimentales
- Emotions in learning Physics and Chemistry in secondary education. Students related causes
- Emotions in prospective secondary teachers when teaching science content, distinguishing by gender
- Emotions in science teaching
- Estudio longitudinal de las emociones en ciencias de estudiantes de maestro
- Estudio longitudinal de las concepciones de los estudiantes de maestro de Educación Primaria sobre las enseñanzas de las ciencias
- Estudios de formación del profesorado de EGB: análisis de las opiniones de profesores y alumnos, sobre una nueva organización de la carrera docente
- Evaluation as research subject. The case of a chemistry teacher in secondary education
- Evolución de la reflexión y práctica de aula en la resolución de problemas: el caso de dos profesoras de ciencias de Secundaria
- Evolución de las ideas alternativas de un grupo de alumnos portugueses de secundaria sobre fotosíntesis y respiración celular
- Evolution of the conceptions of a secondary education biology teacher: Longitudinal analysis using cognitive maps
- Exploring the emotions in Pedagogical Content Knowledge about the electric field
- Formación del profesorado de ciencias y buenas prácticas: el lugar de la innovación y la investigación didáctica
- Formación del profesorado de ciencias y buenas prácticas: El lugar de la innovación y la investigación didáctica
- Formación y Enseñanza de las Ciencias. Estudio de Caso de una profesora de Ciencias de Secundaria
- Formación, didáctica de las ciencias y aprendizaje: su interacción en el CDC de una profesora de ciencias
- Idees alternatives sobre l'alimentació en alumnes portuguesos d'Ensenyament Bàsic (11-12 anys).
- Improving the self-regulation in prospective science teachers: the case of the calculus of the period of a simple pendulum
- Initial Characterization of Colombian High School Physics Teachers’ Pedagogical Content Knowledge on Electric Fields
- La Hipótesis de la Complejidad como integración reflexión-práctica
- La autorregulación en las clases de ciencias de estudiantes del grado de maestro de educación primaria
- La enseñanza del campo eléctrico desde la caracterización inicial del conocimien
- La evaluación como objeto de investigación. El caso de una profesora de química de enseñanza secundaria
- La evaluación como componente de análisis del conocimiento didáctico del contenido en el caso del campo eléctrico
- La formación didáctica del profesorado universitario en Ciencias Experimentales
- La formación inicial del profesorado de matemáticas en la enseñanza secundaria
- La formación inicial del profesorado de ciencias
- La interacción entre concepciones y la práctica de una profesora de Física de nivel secundario: Estudio longitudinal de desarrollo profesional basado en el proceso de reflexión orientada colaborativa
- La investigación sobre la formación del profesorado de ciencias experimentales
- La investigación sobre el profesorado de ciencias experimentales
- La reflexión en profesoras de ciencias experimentales de enseñanza secundaria: estudio de casos
- Las Prácticas de Enseñanza en la Facultad de Educación de Badajoz en el periodo 1970-200: Problemas y desafíos
- Las emociones de los futuros profesores de secundaria sobre el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias
- Las emociones del futuro profesorado de secundaria de ciencias y matemáticas, tras un programa de intervención
- Las emociones en alumnos de ESO en el aprendizaje de contenidos en física y química, según el género
- Las emociones en ciencias de estudiantes de Maestro de Educación Primaria en Prácticas
- Las emociones en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas
- Las emociones sobre la enseñanza-aprendizaje de las ciencias y las matemáticas de futuros profesores de Secundaria
- Las emociones sobre la enseñanza y aprendizaje de las ciencias en estudiantes de Maestro de Primaria
- Las ideas alternativas sobre la conservación de la energía, calor y temperatura del alumnado de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
- Las prácticas de enseñanza en la escuela universitaria de Magisterio de Badajoz
- Los diarios de prácticas en la formación de maestros
- Los libros de texto y las ideas alternativa sobre la energía del alumnado de primer ciclo de educación secundariao obligatoria
- Los mapas cognitivos elaborados a partir de entrevistas: un procedimiento de análsis para comparar las concepciones del profesorado sobre la enseñanza de las ciencias
- Los mapas cognitivos, elaborados a partir del cuestionario INPECIP, en la evolución (1993-2002) de las concepciones de una profesora de ciencias de secundaria
- Los mapas cognitivos en el análisis gráfico de las concepciones del Profesorado de Ciencias Experimentales
- Los mapas conceptuales en la formación inicial de maestros en la enseñanza de las Ciencias de la Tierra
- Los obstáculos para el desarrollo profesional de una profesora de enseñanza secundaria en ciencias experimentales
- Metacognition and professional development of secondary education science teachers: A case study
- Pedagogical Content Knowledge Development in the case of the electric charge teaching in high school from classroom practice
- Pedagogical content knowledge and action-research: A shared strategy for professional development
- Pedagogical content knowledge (PCK) of a science teacher: reflection and action as facilitators of learning
- Personal metaphors of prospective secondary economics and science teachers
- Preservice Teachers' Classroom Practice and Their Conceptions of the Nature of Science
- Preservice Teachers’ Classroom Practice and Their Conceptions of the Nature of Science
- Prospective primary teachers' self-efficacy and emotions in science teaching
- Relationship between self-efficacy beliefs and emotions of future teachers of Physics in secondary education
- Solving physics problems: The conceptions and practice of an experienced teacher and an inexperienced teacher
- Study of the noise associated with night leisure activities in the cáceres city
- Teaching technology: From knowing to feeling enhancing emotional and content acquisition performance through Gardner'S multiple intelligences theory in technology and design lessons
- The affective dimension of learning and teaching mathematics and science
- The affective dimension of learning and teaching mathematics and science
- The classroom practice of preservice teachers and their conceptions of teaching and learning science
- The classroom practice of a prospective secondary biology teacher and his conceptions of the nature of science and of teaching and learning science
- The educational change in science teachers
- The emotions about teaching and learning science: A study of prospective primary teachers in three Spanish universities
- The obstacles for the professional development of a secondary science teacher
- The process of change in a science teacher's professional development: A case study based on the types of problems in the classroom
- Un análisis de las interacciónes en el aula: estudio del caso de una profesora de secundaria
- Un programa de investigación-acción con profesores de secundaria sobre la enseñanza-aprendizaje de la energía: un estudio de caso
- Un punto de vista sobre la introducción a la informática y la tecnología del ordenador en las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado de E.G.B.
- Una aportación para las “escuelas sostenibles” en la década de la educación para el desarrollo sostenible
- What do K-12 students feel when dealing with technology and engineering issues? Gardner's multiple intelligence theory implications in technology lessons for motivating engineering vocations at Spanish Secondary School
- ¿El Tiempo garantiza el cambio en el profesorado? Estudio de un Caso centrado en la evaluación de aprendizajes
- ¿Es adecuada la formación científica del profesorado de ciencias de secundaria para sus necesidades profesionales?
- ¿Existen diferencias en las emociones de los alumnos de eso hacia algunas materias según el género?
- ¿Por qué a los profesores de Ciencias nos cuesta tanto cambiar nuestras concepciones y modelos didácticos?
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
- ou:adscritoACentro