Literals
- foaf:lastName
- PÉREZ DÍAZ
- ou:dialnetId
- 67549
- ou:categoriaPDI
- A0504-PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- aiiso:code
- bc0ab8450507dc107ea6121a15649580
- schema:email
- aperez@unex.es
- ou:extensionTelefonica
- 57720
- foaf:firstName
- ANTONIO
- schema:gender
- foaf:name
- ANTONIO PÉREZ DÍAZ
- vivo:orcidId
- 0000000291148689
- vivo:scopusId
- 55626182100
- ou:urlOrcid
- http://orcid.org/0000000291148689
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:indiceHscopus
- 1 (xsd:integer)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL
- DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ESPACIO RURAL
- GEOGRAFÍA DE EXTREMADURA
- IDENTIDAD, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL
- INCORPORACIÓN DE LOS JÓVENES A LA ACTIVIDAD AGRARIA Y EL FACTOR HUMANO EN EL DESARROLLO RURAL
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
- TÉCNICAS Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO
- TÉCNICAS Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO II
- DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL
- DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL
- DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ESPACIO RURAL
- DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ESPACIO RURAL
- GEOGRAFÍA DE EXTREMADURA
- GEOGRAFÍA DE EXTREMADURA
- IDENTIDAD, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL
- IDENTIDAD, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO RURAL
- INCORPORACIÓN DE LOS JÓVENES A LA ACTIVIDAD AGRARIA Y EL FACTOR HUMANO EN EL DESARROLLO RURAL
- INCORPORACIÓN DE LOS JÓVENES A LA ACTIVIDAD AGRARIA Y EL FACTOR HUMANO EN EL DESARROLLO RURAL
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
- TRABAJO FIN DE MÁSTER
- TÉCNICAS Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO II
- TÉCNICAS Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO I
- ou:tienePublicacion
- 21st century migrations in Extremadura: The return immigration
- Accesibilidad en espacios protegidos: las áreas de uso público de la reserva de la biosfera de Monfragüe
- Accesibilidad y turismo en el Parque Nacional de Monfragüe
- Afección de las autovías a su entorno rural: Extremadura
- Análisis del capital social, la gobernanza y el desarrollo territorial en el Parque Nacional Monfragüe y la Reserva Natural Garganta de los Infiernos
- Aportación de las dehesas a la mitigación del cambio climático
- Cambios estructurales de los movimientos migratorios extremeños
- Cambios y problemática en la dehesa: (el suroeste de Badajoz)
- Capital social y desarrollo en el Valle del Jerte: el papel del asociacionismo agrario
- Caracterización geográfica de La Serena
- Castilla-La Mancha. Madrid
- Castilla-León
- Causas agrarias de emigración en el suroeste de Badajoz
- Crisis demográfica en la Extremadura rural: valoración a través de los Grupos de Acción Local (2007-2014)
- Crisis demográfica en la Extremadura rural del siglo XXI
- Crisis y cambio agricola en la baja Extremadura
- Crisis y perspectivas del campo extremeño
- Desarrollo rural y capital social en el Parque Nacional de Monfragüe
- Dimensión socioeconómica de las energías renovables en Extremadura
- El agroturismo: un complemento para la maltrecha economía de la dehesa
- El envejecimiento de la población extremeña. Aproximación metodológica
- El sector agrario en España y Portugal
- Envejecimiento, estancamiento poblacional y perspectivas demográficas en Extremadura
- Evaluation of tourism in the national park and biosphere reserve monfragüe
- Evolución, dificultades y perspectivas de la ganadería extremeña
- Extremadura
- Extremadura
- Extremadura entre la emigración y el retorno
- Extremadura y la trashumancia : (siglos XVI-XX)
- Extremadura: ¿un espacio latifundista?
- Geography of the basic payment system in Spain
- Hacia la interpretación del envejecimiento en la población extremeña
- II.2.9. La dehesa: una paisaje amenazado
- La Política Agraria Común y la reconversión del campo extremeño
- La Rioja
- La calidad como mecanismo de diferenciación en el turismo cinegético
- La crisis del olivar en la Sierra de Gata
- La dehesa extremeña: de la multifuncionalidad a la dependencia ganadera
- La dehesa: ¿un paisaje en agonía?
- La ganadería
- La ganadería extremeña: 1986-2008
- La inmigración de retorno a Extremadura
- La población en la Raya extremeño-alentejana
- La población extremeña: de un pasado difícil a un futuro incierto
- La prunicultura en el Valle del Jerte
- La reforma agraria en Extremadura: la ley de la Dehesa
- La rururbanización, un desafío para el desarrollo rural
- Las dehesas extremeñas
- Las transformaciones ganaderas en la penillanura cacereña
- Las variables vegetativas en Jerez de los Caballeros (Badajoz), 1940-1965: una nueva aportación al uso de las estadísticas demográficas
- Los efectos de la emigración en la demografía extremeña actual
- Los intercambios migratorios entre Extremadura y el País Vasco
- Los pequeños municipios ante los retos del desarrollo
- Migraciones extremeñas en el umbral del siglo XXI: la inmigración de retorno
- Migraciones y desarrollo rural en Extremadura
- Patrimonio y agroturismo: propuestas de futuro para la dehesa
- Recuros humanos y desarrollo rural: Parque Nacional de Monfragüe
- Reflexiones en torno a la sostenibilidad de la dehesa
- Ruralidad o dependencia: las migraciones extremeñas en los noventa
- Territorio y organización: accesibilidad y estructura del espacio extremeño
- Transformaciones en la explotación del porcino ibérico en el suroeste de Badajoz
- Treinta años de estancamiento poblacional y debilitamiento demográfico
- Técnica factorial y análisis territorial: propuesta de configuración de los Grupos de Acción Local en Extremadura
- Uso público y capacidad de carga perceptual en espacios naturales protegidos
- Vegas del Guadiana: regadíos y "Plan Badajoz"
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
- ou:adscritoACentro
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Recognized prefixes
- aiiso (http://purl.org/vocab/aiiso/schema#)
- foaf (http://xmlns.com/foaf/0.1/)
- org (https://www.w3.org/ns/org#)
- ou (http://opendata.unex.es/def/ontouniversidad#)
- schema (http://schema.org/)
- swrcfe (http://www.morelab.deusto.es/ontologies/swrcfe#)
- teach (http://linkedscience.org/teach/ns#)
- vivo (http://vivoweb.org/ontology/core#)