El oído interno de vertebrados en un órgano complejo, con las funciones de la audición y del equilibrio, que surge de las placodas óticas. La especificación del oído interno parece estar regulada por patrones de expresión génicos que proporcionan identidad posicional. Nuestro grupo ha analizado los patrones de expresión, espaciales y temporales, de varios factores de transcripción (Otx2, Gbx2 y Pax2) y de moléculas de señalización, tales como Fgfs, en el oído interno de aves. La relación especial y temporal entre estos genes y la inervación inicial del epitelio ótico sugiere que los bordes de sus dominios de expresión podrían estar implicados en la expecificación e inervación inicial de los territorios sensoriales presuntivos. Por otra parte, estamos analizando el posible papel de la muerte celular y de las células macrofágicas en la morfogénesis del oído inervación y en la inervación de los diferentes elementos sensoriales por los axones de ganglio acústico-vestibular.