La resistencia frente a los antimicrobianos (RAM), especialmente preocupante en las bacterias Gram negativas, se está convirtiendo en una de las peores crisis sanitarias de este siglo y la situación se espera que se agrave debido al mal uso de medicamentos que conlleva la pandemia de la COVID-19. Integrantes del grupo de investigación MIBIQOM han realizado diversas aportaciones a la investigación de la RAM, incluyendo la caracterización genómica de una cepa de E. coli resistente a colistina procedente de un enfermo en estado crítico diagnosticado en Extremadura (http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2017.05.005). En este trabajo, desarrollado en el marco de proyectos competitivos del PRI (IB16073) y del MICINN (AGL2016-74882-C3-2-R), cristalizó una colaboración de especialistas facultativos en Microbiología de los hospitales S.P. de Alcántara (Cáceres) e Infanta Cristina (Badajoz) con profesores de las facultades de Veterinaria de Cáceres y Madrid, especialistas en Bioquímica y en Sanidad Animal, respectivamente. Este abordaje multidisciplinar permite aplicar un enfoque desde la perspectiva “One Health” a los estudios de la RAM, estrategia que pretendemos seguir empeando en nuestras próximas contribuciones