https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/grupos-investigacion/LineaInvestigacion/HUM009-3

La Iconografía, ya sea como instrumento auxiliar, o bien como metodología de investigación, constituye un excelente instrumento de aproximación al estudio del patrimonio cultural de naturaleza figurativa o narrativa. No sólo permite la correcta identificación de motivos, figuras o temas artísticos, o el establecimiento de sus precedentes gráfico-textuales &ndash;las &ldquo;fuentes&rdquo;- y sus interpretaciones posteriores; además, gracias a su vertiente iconológica, podemos acceder al contexto histórico en que se realizó la obra, a la mentalidad de sus creadores y/o de sus comitentes, a los componentes ideológicos o filosóficos que propiciaron su creación y que la justifican, o a aspectos más concretos como las preferencias culturales, o los gustos de esa época determinada. Constituye una línea de investigación vigente, y con amplio desarrollo gracias a sus posibilidades de aplicación a cualquier época &ndash;en especial la Edad Media y los Tiempos Modernos- y a numerosos géneros de la creación plástica. Nuestro Grupo de Investigación posee una larga y consolidada trayectoria de especialización en este tipo de análisis, a través de investigaciones que se han venido desarrollando desde la miniatura o la escultura medievales hasta la pintura barroca, pasando por el estudio de la Emblemática o la tratadística de Arte de los ss. XVI y XVII.<strong></strong></em>

Literals

  • ou:codUnescoI
    • 55
  • ou:codUnescoII
    • 06
  • ou:codUnescoIII
    • 06
  • dcterms:description
    • La Iconografía, ya sea como instrumento auxiliar, o bien como metodología de investigación, constituye un excelente instrumento de aproximación al estudio del patrimonio cultural de naturaleza figurativa o narrativa. No sólo permite la correcta identificación de motivos, figuras o temas artísticos, o el establecimiento de sus precedentes gráfico-textuales &ndash;las &ldquo;fuentes&rdquo;- y sus interpretaciones posteriores; además, gracias a su vertiente iconológica, podemos acceder al contexto histórico en que se realizó la obra, a la mentalidad de sus creadores y/o de sus comitentes, a los componentes ideológicos o filosóficos que propiciaron su creación y que la justifican, o a aspectos más concretos como las preferencias culturales, o los gustos de esa época determinada. Constituye una línea de investigación vigente, y con amplio desarrollo gracias a sus posibilidades de aplicación a cualquier época &ndash;en especial la Edad Media y los Tiempos Modernos- y a numerosos géneros de la creación plástica. Nuestro Grupo de Investigación posee una larga y consolidada trayectoria de especialización en este tipo de análisis, a través de investigaciones que se han venido desarrollando desde la miniatura o la escultura medievales hasta la pintura barroca, pasando por el estudio de la Emblemática o la tratadística de Arte de los ss. XVI y XVII.<strong></strong></em>
  • dcterms:title
    • Iconografía e Iconología

Recognized prefixes