Es necesario estudiar también las diferentes formas de interacción entre humanos y máquinas, con el fin de mejorar la calidad de estas interacciones y la efectividad de aquellos que usan la tecnología. Esto incluye la concepción, diseño, implementación, análisis de riesgo y el efecto que producen los interfaces y herramientas en aquellos que los usan en su trabajo: usuarios y modos de uso, modelado de interfaces, usabilidad y de la accesibilidad, arquitectura de la información, sistemas de gestión de contenidos, uso de estándares, presentación efectiva del conocimiento, inteligibilidad, sistemas de ayuda a la decisión, etc. De nuevo, obsérvese que todos ellos se constituyen en criterios para el MCA/MCDM.