https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/grupos-investigacion/LineaInvestigacion/TPR014-3

Desde el origen de los tiempos la humanidad ha buscado poder desarrollar sus actividades en espacios seguros, al principio cubriendo sus necesidades físicas. Durante el siglo XX se consiguió un grado tecnológico suficiente para satisfacer gran parte de dichas necesidades. Ahora, en el siglo XXI, con las nuevas tecnologías, se plantean nuevos retos en la salubridad de la edificación. El estudio de agentes patógenos, quizás no tan tangibles, pero no por ellos menos importantes, como las emisiones de partículas radioactivas, los componentes alergénicos, la contaminación del aire, la contaminación acústica, la contaminación lumínica … El objetivo principal de esta sección es, por tanto, estudiar e investigar aquellos agentes patógenos y plantear soluciones constructivas que den como resultado edificios más sanos.

Literals

  • ou:codUnescoI
    • 2509.02
  • ou:codUnescoII
    • 3207.01
  • ou:codUnescoIII
    • 3207.01
  • dcterms:description
    • Desde el origen de los tiempos la humanidad ha buscado poder desarrollar sus actividades en espacios seguros, al principio cubriendo sus necesidades físicas. Durante el siglo XX se consiguió un grado tecnológico suficiente para satisfacer gran parte de dichas necesidades. Ahora, en el siglo XXI, con las nuevas tecnologías, se plantean nuevos retos en la salubridad de la edificación. El estudio de agentes patógenos, quizás no tan tangibles, pero no por ellos menos importantes, como las emisiones de partículas radioactivas, los componentes alergénicos, la contaminación del aire, la contaminación acústica, la contaminación lumínica … El objetivo principal de esta sección es, por tanto, estudiar e investigar aquellos agentes patógenos y plantear soluciones constructivas que den como resultado edificios más sanos.
  • dcterms:title
    • Edificación y salud

Recognized prefixes