https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/grupos-investigacion/LineaInvestigacion/TPR014-4

Ante la crisis económica mundial resulta necesario revisar los procesos constructivos desde un punto de vista económico. El conocimiento con rigor de los costes de construcción previamente a la realización de las obras ayudará a la toma de decisiones en materia de inversiones eficientes tanto públicas (propias de la Administración o para estimar subvenciones a terceros) como inversiones privadas. El hecho de conocer el coste de construcción de un edificio también ayuda a poder determinar el valor del inmueble y por tanto poder elaborar tasaciones con una mayor fiabilidad. Establecer de forma previa el coste de construcción supone poder precisar valores indemnizatorios en los procesos de índole jurídico-técnica (expropiaciones, gestiones de suelo…) En este sentido se estudian los costes tanto para la construcción de edificaciones, de urbanizaciones y las obras de rehabilitación de edificios ya existentes. Otras variables del coste del edificio a estudiar son los costes de mantenimiento de los edificios existentes y futuros, así como los costes derivados de los consumos de energías necesarias en la vida útil de los edificios. Los sistemas prefabricación como nueva forma de construcción de los edificios deben ser estudiados desde la óptica económica. El objetivo principal de esta sección es, por tanto, elaborar herramientas y modelos de predimensionado de costes que contemplen la eficiencia económica tanto de lo edificado como de los proyectos a edificar considerando sus costes de construcción y/o rehabilitación, de urbanización, de vida útil del edificio, de sus demandas energéticas y de los gastos de mantenimiento o de adecuación de los edificios a normativas vigentes presentes.

Literals

  • ou:codUnescoI
    • 1203.04
  • ou:codUnescoII
    • 1203.26
  • ou:codUnescoIII
    • 1203.26
  • dcterms:description
    • Ante la crisis económica mundial resulta necesario revisar los procesos constructivos desde un punto de vista económico. El conocimiento con rigor de los costes de construcción previamente a la realización de las obras ayudará a la toma de decisiones en materia de inversiones eficientes tanto públicas (propias de la Administración o para estimar subvenciones a terceros) como inversiones privadas. El hecho de conocer el coste de construcción de un edificio también ayuda a poder determinar el valor del inmueble y por tanto poder elaborar tasaciones con una mayor fiabilidad. Establecer de forma previa el coste de construcción supone poder precisar valores indemnizatorios en los procesos de índole jurídico-técnica (expropiaciones, gestiones de suelo…) En este sentido se estudian los costes tanto para la construcción de edificaciones, de urbanizaciones y las obras de rehabilitación de edificios ya existentes. Otras variables del coste del edificio a estudiar son los costes de mantenimiento de los edificios existentes y futuros, así como los costes derivados de los consumos de energías necesarias en la vida útil de los edificios. Los sistemas prefabricación como nueva forma de construcción de los edificios deben ser estudiados desde la óptica económica. El objetivo principal de esta sección es, por tanto, elaborar herramientas y modelos de predimensionado de costes que contemplen la eficiencia económica tanto de lo edificado como de los proyectos a edificar considerando sus costes de construcción y/o rehabilitación, de urbanización, de vida útil del edificio, de sus demandas energéticas y de los gastos de mantenimiento o de adecuación de los edificios a normativas vigentes presentes.
  • dcterms:title
    • Estimación de costes: (costes, predimensionado, estimador)

Recognized prefixes