https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/1989-3

CON OBJETO DE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LASCAUSAS DE LA ALTA INCIDENCIA DE ESTERILIDAD QUE PRESENTANLOS VARONES AFECTADOS PREVIAMENTE DE TORSION TESTICULAR,SE HA REALIZADO UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON EL OBJETIVODE ESTABLECER LA POSIBLE REPERCUSION DE LA TORSIONTESTIVULAR SOBRE EL TESTICULO CONTRALATERAL. EL DISEÑOEXPERIMENTAL CONSTA DE UN GRUPO PROBLEMA Y UN GRUPOCONTROL, CADA UNO CONSTITUIDO POR 100 RATAS MACHOS DE LARAZA WISTAR, DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 30 Y 70 DIAS.AL GRUPO PROBLEMA SE LE HA SOMETIDO A TORSION TESTICULARDURANTE 24 HORAS, CON DETORSION POSTERIO, Y AL GRUPOCONTROL SE LE HA SOMETIDO A UNA INTERVENCION SIMULADA.A CADA ANIMAL SE LE HAN PRACTICADO CONTROLES SOMATICOS,HORMONALES, ESPERMIOGRAFICOS, HISTOPATOLOGICOS Y DEINMUNOFLUORESCENCIA.EN LA COMPARACION GLOBAL ENTRE AMBOS GRUPOS, SE HAOBSERVADO QUE LAS RATAS DEL GRUPO PROBLEMA PRESENTANALTERACIONES EN LOS ESPERMIOGRTAMAS, ACOMPAÑADOS DE UNADISMINUCION DE TESTOSTERONA Y UN AUMENTO DE LH Y FSH.ASIMISMO, SE HAN OBSERVADO ALTERACIONES EN EL TESTICULOCONTRALATERAL EN LOS EXAMENES HISTOLOGICOS, Y LASREACCIONES DE INMUNOFLUORESCENCIA HAN SIDO POSITIVAS ANIVEL DE FLAGELOS.ESTOS RESULTADOS DEMUESTRAN QUE EN ESTE DISEÑOEXPERIMENTAL, LA CONSERVACION DE UN TESTICULO TRASTORSION DE SU PEDICULO PUEDE AFECTAR A LA ESTRUCTURA YFUNCION DEL TESTICULO CONTRALATERAL.

Literals

  • ou:tribunal
    • Pizarro Ma., Carmen (Vocal)
    • Tovar Larrucea Jose Antonio (Vocal)
    • Moreno Romero, Francisco (Secretario)
    • Nistal, Manuel (Presidente)
    • Morales Fochs, Luis (Vocal)
  • dcterms:subject
    • Fisiologia De La Reproduccion
    • Fisiologia Humana
    • Ciencias De La Vida
  • dcterms:identifier
    • 1989-3
  • dcterms:creator
    • Santiago Sanjuan Rodríguez
  • dcterms:description
    • CON OBJETO DE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LASCAUSAS DE LA ALTA INCIDENCIA DE ESTERILIDAD QUE PRESENTANLOS VARONES AFECTADOS PREVIAMENTE DE TORSION TESTICULAR,SE HA REALIZADO UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON EL OBJETIVODE ESTABLECER LA POSIBLE REPERCUSION DE LA TORSIONTESTIVULAR SOBRE EL TESTICULO CONTRALATERAL. EL DISEÑOEXPERIMENTAL CONSTA DE UN GRUPO PROBLEMA Y UN GRUPOCONTROL, CADA UNO CONSTITUIDO POR 100 RATAS MACHOS DE LARAZA WISTAR, DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 30 Y 70 DIAS.AL GRUPO PROBLEMA SE LE HA SOMETIDO A TORSION TESTICULARDURANTE 24 HORAS, CON DETORSION POSTERIO, Y AL GRUPOCONTROL SE LE HA SOMETIDO A UNA INTERVENCION SIMULADA.A CADA ANIMAL SE LE HAN PRACTICADO CONTROLES SOMATICOS,HORMONALES, ESPERMIOGRAFICOS, HISTOPATOLOGICOS Y DEINMUNOFLUORESCENCIA.EN LA COMPARACION GLOBAL ENTRE AMBOS GRUPOS, SE HAOBSERVADO QUE LAS RATAS DEL GRUPO PROBLEMA PRESENTANALTERACIONES EN LOS ESPERMIOGRTAMAS, ACOMPAÑADOS DE UNADISMINUCION DE TESTOSTERONA Y UN AUMENTO DE LH Y FSH.ASIMISMO, SE HAN OBSERVADO ALTERACIONES EN EL TESTICULOCONTRALATERAL EN LOS EXAMENES HISTOLOGICOS, Y LASREACCIONES DE INMUNOFLUORESCENCIA HAN SIDO POSITIVAS ANIVEL DE FLAGELOS.ESTOS RESULTADOS DEMUESTRAN QUE EN ESTE DISEÑOEXPERIMENTAL, LA CONSERVACION DE UN TESTICULO TRASTORSION DE SU PEDICULO PUEDE AFECTAR A LA ESTRUCTURA YFUNCION DEL TESTICULO CONTRALATERAL.
  • dcterms:title
    • Torsion Testicular Unilateral. Repercusion Sobre El Testiculo Contralateral. Estudio Experimental.
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes