https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/1989-7

CON EL OBJETIVO DE CONOCER EL NUMERO Y FRECUENCIA DE LOSDEFECTOS CONGENITOS (DC) EN EL PERIODO NEONATAL ENNUESTRA POBLACION, LA INFLUENCIA DE LOS FACTORESSOCIOECONOMICOS FAMILIARES, DE LOS ANTECEDENTESFAMILIARES Y OBSTRETICOS Y DE LOS DIFERENTES AGENTESTERATOGENOS, ESTUDIAMOS 3.439 RECIEN NACIDOS (RN) EN ELHOSPITAL MATERNO INFANTIL DE BADAJOZ DURANTE 365 DIAS.COMO METODO DE SELECCION UTILIZAMOS LA EXPLORACIONSISTEMATICA DEL R.N. Y LA ECOGRAFIA CELEBRAL Y ABDOMINALNEONATAL SISTEMATICA.LA INCIDENCIA DE R.N. CON DC QUE ENCONTRAMOS FUE DEL12,39% (5,47% R.N. CON DC MAYORES Y 6,77% R.N. CON DCMENORES). ENTRE LOS DC MAYORES, LOS MAS FRECUENTES FUERONLOS MUSCULOESQUELETICOS, UROGENITALES, CARDIOVASCULARES YDEL S.N.C.; Y ENTRE LOS DC MENORES LOS MAS FRECUENTESENCONTRADOS FUERON LOS DE EXTREMIDADES Y PIEL Y ANEJOS.EL 10% DE LOS R.N. CON 3 O MAS DC MENORES TENIAN ALGUNDC MAYOR.LOS DC REPRESENTARON MAS DE 1-3 DE LA MORTALIDADPERINATAL DURANTE LOS 3 PRIMEROS DIAS DE VIDA.LOS DC FUERON MAS FRECUENTES EN VARONES QUE EN HEMBRASEN UNA RELACION 1,26-1.AL COMPARAR NUESTRO ESTUDIO CON EL DELESTUDIOCOLABORATIVO ESPAÑOL DE MALFORMACIONES CONGENITAS,ENCONTRAMOS UNA INCIDENCIA MUCHO MAS ELEVADA DE DCUROGENITALES, DEL SNC Y CARDIOVASCULARES.

Literals

  • dcterms:subject
    • Ciencias Medicas
    • Pediatria
    • Ciencias Clinicas
  • dcterms:identifier
    • 1989-7
  • dcterms:creator
    • Enrique Galán Gómez
  • dcterms:description
    • CON EL OBJETIVO DE CONOCER EL NUMERO Y FRECUENCIA DE LOSDEFECTOS CONGENITOS (DC) EN EL PERIODO NEONATAL ENNUESTRA POBLACION, LA INFLUENCIA DE LOS FACTORESSOCIOECONOMICOS FAMILIARES, DE LOS ANTECEDENTESFAMILIARES Y OBSTRETICOS Y DE LOS DIFERENTES AGENTESTERATOGENOS, ESTUDIAMOS 3.439 RECIEN NACIDOS (RN) EN ELHOSPITAL MATERNO INFANTIL DE BADAJOZ DURANTE 365 DIAS.COMO METODO DE SELECCION UTILIZAMOS LA EXPLORACIONSISTEMATICA DEL R.N. Y LA ECOGRAFIA CELEBRAL Y ABDOMINALNEONATAL SISTEMATICA.LA INCIDENCIA DE R.N. CON DC QUE ENCONTRAMOS FUE DEL12,39% (5,47% R.N. CON DC MAYORES Y 6,77% R.N. CON DCMENORES). ENTRE LOS DC MAYORES, LOS MAS FRECUENTES FUERONLOS MUSCULOESQUELETICOS, UROGENITALES, CARDIOVASCULARES YDEL S.N.C.; Y ENTRE LOS DC MENORES LOS MAS FRECUENTESENCONTRADOS FUERON LOS DE EXTREMIDADES Y PIEL Y ANEJOS.EL 10% DE LOS R.N. CON 3 O MAS DC MENORES TENIAN ALGUNDC MAYOR.LOS DC REPRESENTARON MAS DE 1-3 DE LA MORTALIDADPERINATAL DURANTE LOS 3 PRIMEROS DIAS DE VIDA.LOS DC FUERON MAS FRECUENTES EN VARONES QUE EN HEMBRASEN UNA RELACION 1,26-1.AL COMPARAR NUESTRO ESTUDIO CON EL DELESTUDIOCOLABORATIVO ESPAÑOL DE MALFORMACIONES CONGENITAS,ENCONTRAMOS UNA INCIDENCIA MUCHO MAS ELEVADA DE DCUROGENITALES, DEL SNC Y CARDIOVASCULARES.
  • dcterms:title
    • Defectos Congenitos Neonatales, Estudio Prospectivo En El Hospital Materno Infantil De Badajoz.
  • ou:tribunal
    • Gomez De Tejada Romero, Ramon Carlos (Vocal)
    • Blesa Sánchez, Emilio (Secretario)
    • Estefania Gallardo, Casto (Vocal)
    • Ruza Tarrio Francisco Javier (Vocal)
    • González Hachero, José (Presidente)
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes