EL ESTUDIO PLANTEA 2 HIPOTESIS: 1) LA FRECUENCIA CARDIACAES UN BUEN INDICE PARA ESTIMAR EL CONSUMO DE OXIGENO ENPERSONAS SEDENTARIAS SANAS Y, 2) EN EL ENTRENAMIENTOINTERVALICO, EL CONTROL DEL TIEMPO DE PAUSA MEDIANTE LAFRECUENCIA CARDIACA PRESENTA VENTAJAS RESPECTO A OTRASALTERNATIVAS. EL TRABAJO TIENE 3 OBJETIVOS PRINCIPALES:1) ESTANDARIZAR EL ENTRENAMIENTO INTERVALICO CON LAFRECUENCIA CARDIACA EN ATLETAS Y SEDENTARIOS SANOS: 2)ESTANDARIZAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO FISICOAPLICABLE EN SEDENTARIOS SANOS PARA AUMENTAR EL CONSUMODE OXIGENO MAXIMO; 3) EVALUAR Y RELACIONAR LOS CAMBIOSFISIOLOGICOS OBSERVADOS CADA 15 DIAS EN EL CAMPO-EJECUCION PROGRAMA ENTRENAMIENTO- Y EN LOS ESTUDIOSEFECTUADOS EN EL LABORATORIO DURANTE EL PROGRAMA DEENTRENAMIENTO. LA ESTANDARIZACION SE REALIZO EN UNAPOBLACION DE 12 ATLETAS. EL ESTUDIO DE LAS ADAPTACIONESFISIOLOGICAS AL ESFUERZO Y LA COMPARACION ENTRE LOSCONTROLES DE CAMPO Y LOS DE LABORATORIO SE EFECTUARON EN11 SEDENTARIOS SANOS QUE EJECUTARON UN PROGRAMA DEENTRENAMIENTO DURANTE 8 SEMANAS.