EL CLIMA DE MONTAÑA EN EXTREMADURA POSEE UNA ENORMECOMPLEJIDAD DEBIDO A LA INTERRELACION DE LOS DIFERENTESFACTORES GEOGRAFICOS. POR ESTE MOTIVO, SE HA PRETENDIDOEFECTUAR UNA DELIMITACION Y ANALISIS DE ESTA DIVERSIDADCLIMATICA, TENIENDO EN CUENTA LA INFLUENCIA QUE TIENECADA FACTOR GEOGRAFICO. TODO ELLO HA SUPUESTO LAELABORACION DE UNA METODOLOGIA ANALITICA DE NUEVO CUÑOQUE PERMITE DETERMINAR, DE FORMA APROXIMADA, LASALTERACIONES TERMOPLUVIOMETRICAS QUE INTRODUCE CADAFACTOR GEOGRAFICO. DE ESTE MODO SE LLEGA A LA CONCLUSIONDE QUE EL CLIMA DE MONTAÑA DEBE DEFINIRSE Y CLASIFICARSEEN VIRTUD DE LAS MODIFICACIONES CLIMATICAS QUE INTRODUCELA ALTITUD, EN SENTIDO AMPLIO Y RESTRINGIDO, COMO FACTORFUNDAMENTAL, ADEMAS DE OTROS FACTORES, IGUALMENTEINDIVIDUALIZADOS, COMO LA LONGITUD, LA LATITUD, LAEXPOSICION Y EL EMPLAZAMIENTO.