EN EL PRESENTE ESTUDIO Y EN BASE A UN MODELO DEINVENTARIO, ANALISIS DE PATRONES, CLASIFICACION YVALORACION ECOLOGICA, SE UTILIZAN LAS FORMACIONESVEGETALES RIBEREÑAS, LAS COMUNIDADES DE AVESREPRODUCTORAS EN ESTAS Y LA ICTIOFAUNA, PARA EVALUAR ELESTADO DE CONSERVACION DE LOS CURSOS FLUVIALES DEL AREADE ESTUDIO. VEGETACION DE RIBERA E ICTIOFAUNA RESPONDENBAJO LOS MISMOS PARAMETROS ANTE FENOMENOS DE CUALQUIERTIPO, PUDIENDO CONSIDERARSE COMO EXCELENTES INDICADORESDEL ESTADO DE CONSERVACION DE LOS RIOS. LA INTENSIDAD DEUSOS DEL MEDIO Y FENOMENOS ASOCIADOS DE CANALIZACIONES,ALTERACION DE RIBERAS Y REGULACION HIDRICA SON LOSFACTORES DETERMINANTES DE LA CONSERVACION FLUVIAL,INTERESANDO IGUALMENTE A SUS COMUNIDADES PROTICAS. LOSPATRONES DE COMPLEJIDAD ESTRUCTURAL Y LOS GRADIENTESAREA-ESPECIE DE LA FAUNA PISCICOLA SE VEN, AL IGUAL QUELAS COMUNIDADES DE AVES, FUERTEMENTE ALTERADOS POR ESTOSFACTORES.