https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/1999-30

Relaciones, mediante la aplicación de un modelo de regresion logisticamultinomial, entre la comunicación interna y la cultura de la organización.Para ello, se ponde en relacion 59 variables de las que se seleccionancuatro principales para el estudio. La tesis describe los distintos instrumentoso herramientas de comunicación interna (C.I), y su diferente aplicaciónen los tipos de empresa estudiados.La comunicación interna marca la cultura de la organización, y no soloal reves, como podia llegar a pensarse. Esta obra aplica un metodo econométricoa una variable de gestion empresarial, como es la comunicación interna.La obra consta de tres partes, divididas en capitulos. Los capitulos1 y 2 suponen la base teorica, frente a los capitulos 3 y 4, que aplicanel modelo logit y el algoritmo Chi-Squared Automatic Interaction Detector(CHAID).El capitulo 5 refleja las conclusiones, que se completan con una bibiografia,anexos y paginas web consultadas en la investigacion.

Literals

  • dcterms:title
    • La Comunicación Interna Como Instrumento De Gestion En Las Organizaciones
  • dcterms:subject
    • Organizacion Y Gestion De Empresas
    • Econometria
    • Modelos Econometricos
    • Gestion De Recursos Humanos
    • Ciencias Economicas
  • ou:programaDoctorado
    • Problematicas Empresariales: Ambitos De Prov.
  • dcterms:description
    • Relaciones, mediante la aplicación de un modelo de regresion logisticamultinomial, entre la comunicación interna y la cultura de la organización.Para ello, se ponde en relacion 59 variables de las que se seleccionancuatro principales para el estudio. La tesis describe los distintos instrumentoso herramientas de comunicación interna (C.I), y su diferente aplicaciónen los tipos de empresa estudiados.La comunicación interna marca la cultura de la organización, y no soloal reves, como podia llegar a pensarse. Esta obra aplica un metodo econométricoa una variable de gestion empresarial, como es la comunicación interna.La obra consta de tres partes, divididas en capitulos. Los capitulos1 y 2 suponen la base teorica, frente a los capitulos 3 y 4, que aplicanel modelo logit y el algoritmo Chi-Squared Automatic Interaction Detector(CHAID).El capitulo 5 refleja las conclusiones, que se completan con una bibiografia,anexos y paginas web consultadas en la investigacion.
  • dcterms:director
    • Domingo José Gallego Gil (Director)
    • Luis Puchol Moreno (Codirector)
  • dcterms:identifier
    • 1999-30
  • dcterms:creator
    • Carlos Ongallo Chanclon
  • ou:tribunal
    • Hernandez Mogollon Ricardo Maria (Presidente)
    • Cuadrado Garcia De Mendoza Jose Maria (Vocal)
    • Osca Segovia, Amparo (Vocal)
    • Urosa Sanz, Belén Mercedes (Secretario)
    • Sampascual Maicas, Gonzalo (Vocal)
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes