https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2000-12

El sistema tecnológico digital ha introducido grandes riesgos para elautor: por ejemplo, cómo proteger la integridad de su trabajo, cómo impedirsu reproducción sin el consentimiento necesario, o cómo controlar su comunicaciónpública universal a través de Internet.La cobertura que, en general , brinda el dercho de autro ha de entenderse,en el caso español, como un sistema integrador de tres grandes nivelesde protección, con claras implicaciones recíprocas: el sistema de tratadosinternacionales que la Organización Mundial de la Propiedad Intelecturaladminsitraba desde 1886; el sistema de la Unión Europea, regulador de estederecho para sus Estados miembros desde 1991; y, lógicamente, el sistemaespañol que, aun contando con sus peculiaridades nacionales, refleja yacon fidelidad la normativa comunitaria y el sistema internacional de tratadosmencionado.Con objeto de desarrollar un estudio adecuado sobre la adaptación deeste derecho al nuevo entorno digital, este trabajo analiza los distintosniveles de protección mencionados, atendiendo a la legislación y la jurisprudencia,a la vez que realiza una aproximación a los conceptos de obra multimediay derecho de autor -este último desde una perspectiva histórica-.A partir de aquí, y teniendo en cuenta que estas pautas han sido seguidaspor los tres escalones legislativos citados, debe afirmarse, como conclusión,que la obra multimedia y la comunicación digital reciben una protecciónespecífica y clara, aunque imperfecta, bajo el derecho de autor. Es más,aún en el caso de la no existencia de estas tres concreciones legislativas,los productos multiemdia y sus autores continuarían gozando de una protecciónjurídica suficiente a través de las fórmulas genéricas de defensa en lasque se ha apoyado históricamente este derecho.

Literals

  • dcterms:creator
    • Julian Rodriguez Pardo
  • dcterms:director
    • Ana Azurmendi Adarraga (Director)
  • dcterms:description
    • El sistema tecnológico digital ha introducido grandes riesgos para elautor: por ejemplo, cómo proteger la integridad de su trabajo, cómo impedirsu reproducción sin el consentimiento necesario, o cómo controlar su comunicaciónpública universal a través de Internet.La cobertura que, en general , brinda el dercho de autro ha de entenderse,en el caso español, como un sistema integrador de tres grandes nivelesde protección, con claras implicaciones recíprocas: el sistema de tratadosinternacionales que la Organización Mundial de la Propiedad Intelecturaladminsitraba desde 1886; el sistema de la Unión Europea, regulador de estederecho para sus Estados miembros desde 1991; y, lógicamente, el sistemaespañol que, aun contando con sus peculiaridades nacionales, refleja yacon fidelidad la normativa comunitaria y el sistema internacional de tratadosmencionado.Con objeto de desarrollar un estudio adecuado sobre la adaptación deeste derecho al nuevo entorno digital, este trabajo analiza los distintosniveles de protección mencionados, atendiendo a la legislación y la jurisprudencia,a la vez que realiza una aproximación a los conceptos de obra multimediay derecho de autor -este último desde una perspectiva histórica-.A partir de aquí, y teniendo en cuenta que estas pautas han sido seguidaspor los tres escalones legislativos citados, debe afirmarse, como conclusión,que la obra multimedia y la comunicación digital reciben una protecciónespecífica y clara, aunque imperfecta, bajo el derecho de autor. Es más,aún en el caso de la no existencia de estas tres concreciones legislativas,los productos multiemdia y sus autores continuarían gozando de una protecciónjurídica suficiente a través de las fórmulas genéricas de defensa en lasque se ha apoyado históricamente este derecho.
  • dcterms:subject
    • Derecho Civil
    • Derecho Y Legislacion Nacionales
    • Ciencias Juridicas Y Derecho
  • dcterms:identifier
    • 2000-12
  • ou:programaDoctorado
    • Comunicacion
  • dcterms:title
    • El Derecho De Autor Enla Obra Multimedia
  • ou:tribunal
    • Derieux, Emmanuel (Vocal)
    • Loureiro Montero, Alfonso (Vocal)
    • Medina Laveron, Mercedes (Secretario)
    • Montoro Fragua, Antonio (Vocal)
    • López-Escobar Fernández, Esteban (Presidente)
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes