https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2000-20

El carbón mineral es un material muy complejo, que presenta bastantes aplicaciones,en las que en muchas de ellas es necesario reducir o eliminar la materiamineral del mismo debido a los efectos negativos de ésta que inciden enla limitación del campo de empleo tecnológico, en la no optimización deprocesos de conversión (coquización, carbonización, combustión, gasificacióny licuefacción), en el impacto medioambiental y en la salud humana. Porello es necesario mejorar la calidad del carbón mineral, reduciendo elcontenido de materia mineral del mismo, para lo cual se procedió a la desmineralizaciónde una smiantracita carbonizada con sales fundidas (mezcla eutéctica deLiC1-KC1) a disitintas temperaturas (470,0600 ó 900ºC) en atmósfera deN2 durante cinco horas, o bien con dicha mezcla y un óxido metálico diferente(Mg0, Ca0, Fe0, Co0, Ni0, Cu20 o Zn0), lavando los productos resultantesbien primero con agua destilada, o bien primero con agua destilada y despuéscon disolución de ácido HC1 10-3M, investigando la influencia del procesoanterior sobre los cambios químicos producidos en la fracción inorgánicadel carbón, sobre las características texturales y también sobre su gasificaciónen aire. Quedando claramente de manifiesto la influencia positiva del tratamientode desmineralización sobre la reducción de la materia mineral en el material,así como sobre la gasificación en el aire del carbón.

Literals

  • dcterms:title
    • Tratamiento De Un Carbon Mineral Con Sales Fundidas: Influencia Sobre Los Procesos De Desmineralización Y Gasificación.
  • dcterms:director
    • Vicente Gomez Serrano (Director)
    • Francisco Javier Higes Rolando (Codirector)
  • dcterms:description
    • El carbón mineral es un material muy complejo, que presenta bastantes aplicaciones,en las que en muchas de ellas es necesario reducir o eliminar la materiamineral del mismo debido a los efectos negativos de ésta que inciden enla limitación del campo de empleo tecnológico, en la no optimización deprocesos de conversión (coquización, carbonización, combustión, gasificacióny licuefacción), en el impacto medioambiental y en la salud humana. Porello es necesario mejorar la calidad del carbón mineral, reduciendo elcontenido de materia mineral del mismo, para lo cual se procedió a la desmineralizaciónde una smiantracita carbonizada con sales fundidas (mezcla eutéctica deLiC1-KC1) a disitintas temperaturas (470,0600 ó 900ºC) en atmósfera deN2 durante cinco horas, o bien con dicha mezcla y un óxido metálico diferente(Mg0, Ca0, Fe0, Co0, Ni0, Cu20 o Zn0), lavando los productos resultantesbien primero con agua destilada, o bien primero con agua destilada y despuéscon disolución de ácido HC1 10-3M, investigando la influencia del procesoanterior sobre los cambios químicos producidos en la fracción inorgánicadel carbón, sobre las características texturales y también sobre su gasificaciónen aire. Quedando claramente de manifiesto la influencia positiva del tratamientode desmineralización sobre la reducción de la materia mineral en el material,así como sobre la gasificación en el aire del carbón.
  • dcterms:creator
    • Manuel Alfaro Dominguez
  • vcard:url
  • dcterms:identifier
    • 2000-20
  • ou:programaDoctorado
    • Ciencias Ambientales
  • dcterms:subject
    • Carbono
    • Sales Fundidas
    • Superficies
    • Quimica Fisica
  • ou:tribunal
    • López Peinado, Antonio (Secretario)
    • Liso Rubio, Maria Jesus (Vocal)
    • Pajares Somoano, Jesus Alberto (Vocal)
    • López González, Juan De Dios (Presidente)
    • Bernalte García, Álvaro (Vocal)

Typed Literals

Recognized prefixes