https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2001-11

El polimorfismo acetilador fue descubierto hace más de 40 años. Se sabeque la enzima NAT2 es polimorfica y metaboliza a numerosos farmacos y otrosxenobioticos. El porcentaje de metabolizadores lentos varia dependiendode la localizacion geografica y de la raza. Este polimorfismo se ha relacionadocon la posibilidad de sufrir con mas facilidad determinadas enfermedades.Estudios previos realizados a nivel de fenotipo concluian que entre losdiabeticos aparecian mas acetiladores rapidos que en la poblacion general.Nuestro estudio ha analizado a una poblacion de pacientes con diabetesmellitus no insulin-dependiente (DMNID). Se han estudiado las mutacionesdel gen NAT2 presente en dicha poblacion y se han comparado con las halladasen poblacion sana utilizada como control. No se ha encontrado ninguna diferenciaen las variantes alelicas halladas en ambas poblaciones. Asi pues, nuestrosresultados no confirman aquellos de estudios previos realizados a nivelde fenotipo. Los resultados de otros estudios en los que el fenotipo acetiladorrapido parecia estar asociado a la DMNID podria ser debidos a la propiadiabetes y/o a los farmacos administrados.

Literals

  • dcterms:subject
    • Genetica
    • Genetica De Poblaciones
    • Ciencias Medicas
    • Farmacodinamia
    • Procesos Metabolicos De Los Farmacos
    • Ciencias De La Vida
  • dcterms:director
    • Julio Benitez Rodriguez (Codirector)
    • José Augusto García-Agúndez Pérez-Coca
    • José Augusto García-Agúndez Pérez-Coca (Director)
    • Julio Benítez Rodríguez
  • dcterms:description
    • El polimorfismo acetilador fue descubierto hace más de 40 años. Se sabeque la enzima NAT2 es polimorfica y metaboliza a numerosos farmacos y otrosxenobioticos. El porcentaje de metabolizadores lentos varia dependiendode la localizacion geografica y de la raza. Este polimorfismo se ha relacionadocon la posibilidad de sufrir con mas facilidad determinadas enfermedades.Estudios previos realizados a nivel de fenotipo concluian que entre losdiabeticos aparecian mas acetiladores rapidos que en la poblacion general.Nuestro estudio ha analizado a una poblacion de pacientes con diabetesmellitus no insulin-dependiente (DMNID). Se han estudiado las mutacionesdel gen NAT2 presente en dicha poblacion y se han comparado con las halladasen poblacion sana utilizada como control. No se ha encontrado ninguna diferenciaen las variantes alelicas halladas en ambas poblaciones. Asi pues, nuestrosresultados no confirman aquellos de estudios previos realizados a nivelde fenotipo. Los resultados de otros estudios en los que el fenotipo acetiladorrapido parecia estar asociado a la DMNID podria ser debidos a la propiadiabetes y/o a los farmacos administrados.
  • dcterms:creator
    • Jesus Miguel Garcia Menaya
    • Jesús Miguel García Menaya
  • ou:tribunal
    • Martínez Oliva, Mª Carmen (Secretario)
    • Caballero Loscos, Maria Jesus (Vocal)
    • Ladero Quesada, Jose María (Vocal)
    • Torres Asensio, María Dolores (Vocal)
    • Sánchez García, Pedro (Presidente)
  • dcterms:title
    • ESTUDIO DEL POLIMORFISMO NAT2 Y PATOLOGÍA HUMANA
  • dcterms:identifier
    • 2001-11
  • ou:programaDoctorado
    • Farmacología
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes