La importante presencia de las nuevas tecnologías (informática y telemática)y los medios de comunicación en la sociedad actual obliga a su integracióncurricular en los contextos educativos. Entre las distintas barreras quese hace necesario superar debe tenerse especialmente en cuenta la relacionadacon la práctica docente. Resultará imprescindible una transformación metodológicacon el fin de desarrollar, planificar y aplicar estrategias didácticasque contribuyen a la integración de las tecnologías y los medios de comunicaciónen el aula.La problemática (tecnologías y medios de comunicación en la educación)no sólo implica aprovechar el poder de estas herramientas para mejorarlos procesos de enseñanza-aprendizaje (empleo como recurso didáctico) sinoformar críticamente al alumnado para una sociedad en la que las formasde comunicación producidas por estas tecnologías y medios tienen tan significativapresencia (objeto de estudio). En este contexto, la Educación Secundariase muestra como el nivel educativo idóneo para ello, con independenciade las bases en alfabetización audiovisual que se deban efectuar en laEducación Infantil y Primaria.El objetivo principal de la presente tesis, por tanto, se ha centradoen determinar si en el sistema educativo español se utilizan las tecnologíasy los medios de comunicación conforme a las necesidades formativas delalumnado en la sociedad de hoy, con el fin de proponer estrategias didácticasadecuadas para su correcto uso, apropiada aplicación y que, en consecuencia,contribuyan a su apulatina integración. El diseño de la investigación haconstado de dos partes fundamentales: marco teórico (estado de la cuestión,problemática, revisión de la literatura científica y documentos educativose institucionales, diseño de estrategias integradoras, ect.) y trabajode campo (en 23 centros de Educación Secundaria, centrándonos en cuatrodimensiones: aspecto