https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2005-15

La amplia variedad de sistemas gestionados actualmente mediante softwareha disparado la complejidad de las aplicaciones que es necesario desarrollar.Por otra parte, dada la velocidad con la que se suceden los avancestecnológicos,sobre todo en áreas como la electrónica o las comunicaciones, resultaimprescindibledotar a las aplicaciones de la flexibilidad que precisan para poder asumir,con la suficiente agilidad, los continuos cambios impuestos por el mercado.Además, resulta igualmente esencial que el logro de esta mayor flexibilidad, no sea a costa a costa de perjudicar otros requisitos como los relacionadoscon la eficiencia, el coste o el tiempo de desarrollo de las aplicaciones.En respuesta a estas nuevas demandas, en las últimas han surgido nuevosparadigmas de desarrollo de software entre los que cabría destacar el paradigmaOrientado a Objetos, el Orientado a Aspectos, el Dirigido por Modelos,el basado en Componentes, el Basado en Líneas de Productos, o los paradigmasde Programación Generativa y Programación Visual. Sin embargo, por diversasrazones, estas propuestas no han encontrado una excesiva aceptación enel ámbito del desarrollo de sistemas mixtos hardware/software (Hw/Sw).A ello ha contribuido la falta de consenso respecto de las metodologíasy notaciones que se deben emplear, así como la ausencia de herramientasque soporten, de manera integral, todo el ciclo de vida de estos productos.De hecho, en la actualidad, estos sistemas suelen desarrollarse desde unaperspectiva muy centrada en el harware, quedando el software relegado aun segundo plano lo que conduce a la obtención de diseños muy eficientespero por lo general poco o nada flexibles ni reutilizables.Este trabajo de Tesis propone una nueva aproximación para el desarrollode sistemas Hw/Sw desde una perspectiva más centrada en el software y desdela que se pretende mejora la flexibilidad y el grado de reutilización deestas aplicac

Literals

  • dcterms:creator
    • Cristina Vicente Chicote
  • dcterms:identifier
    • 2005-15
  • dcterms:description
    • La amplia variedad de sistemas gestionados actualmente mediante softwareha disparado la complejidad de las aplicaciones que es necesario desarrollar.Por otra parte, dada la velocidad con la que se suceden los avancestecnológicos,sobre todo en áreas como la electrónica o las comunicaciones, resultaimprescindibledotar a las aplicaciones de la flexibilidad que precisan para poder asumir,con la suficiente agilidad, los continuos cambios impuestos por el mercado.Además, resulta igualmente esencial que el logro de esta mayor flexibilidad, no sea a costa a costa de perjudicar otros requisitos como los relacionadoscon la eficiencia, el coste o el tiempo de desarrollo de las aplicaciones.En respuesta a estas nuevas demandas, en las últimas han surgido nuevosparadigmas de desarrollo de software entre los que cabría destacar el paradigmaOrientado a Objetos, el Orientado a Aspectos, el Dirigido por Modelos,el basado en Componentes, el Basado en Líneas de Productos, o los paradigmasde Programación Generativa y Programación Visual. Sin embargo, por diversasrazones, estas propuestas no han encontrado una excesiva aceptación enel ámbito del desarrollo de sistemas mixtos hardware/software (Hw/Sw).A ello ha contribuido la falta de consenso respecto de las metodologíasy notaciones que se deben emplear, así como la ausencia de herramientasque soporten, de manera integral, todo el ciclo de vida de estos productos.De hecho, en la actualidad, estos sistemas suelen desarrollarse desde unaperspectiva muy centrada en el harware, quedando el software relegado aun segundo plano lo que conduce a la obtención de diseños muy eficientespero por lo general poco o nada flexibles ni reutilizables.Este trabajo de Tesis propone una nueva aproximación para el desarrollode sistemas Hw/Sw desde una perspectiva más centrada en el software y desdela que se pretende mejora la flexibilidad y el grado de reutilización deestas aplicac
  • dcterms:director
    • Fernández Andrés José Carlos (Director)
    • Pedro Sánchez Palma (Codirector)
  • dcterms:subject
    • Software
    • Matematicas
    • Tecnologia De Los Ordenadores
    • Ciencia De Los Ordenadores
    • Vision Artificial
    • Ciencias Tecnologicas
  • dcterms:title
    • Desarrollo Integral De Sistemas De Procesamiento De Información Visual. Un Enfoque Multiparadigma Basado En Líneas De Producto, Componentes Y Generación Automática De Software.
  • ou:programaDoctorado
    • Tecnologías De La Información Y Comunicaciones
  • ou:tribunal
    • Angulo López, Jesús (Vocal)
    • Toval Álvarez José Ambrosio (Vocal)
    • De La Puente Alfaro, Juan Antonio (Presidente)
    • Rodríguez García, Daniel (Vocal)
    • Vitrià Marca, Jordi (Secretario)
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes