https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2008-8

RESUMEN:En la tesis se realiza un estudio sobre las características del olivar extremeño desde el punto de vista de superficie ocupada y tipo de explotación. En el segundo capítulo se propone un sistema sencillo para caracterización de las variedades más cultivadas en Extremadura basada en caracteres morfológicos. La tesis concluye con un análisis del sector transformador de la aceituna en Extremadura, tanto para producción de aceite como para aceituna de mesa

Literals

  • dcterms:title
    • ESTUDIO DEL SECTOR OLIVARERO Y DE TRANSFORMACIÓN DE LA ACEITUNA EN EXTREMADURA
  • dcterms:creator
    • José Luis Llerena Ruiz
    • José Luís Llerena Ruíz
  • dcterms:director
    • Inmaculada Garrido Carballo (Codirector)
    • José Miguel Coleto Martínez (Director)
    • María Carmen Álvarez Tinaut
  • ou:tribunal
    • Espinosa Borreguero, Francisco (Vocal)
    • Bartolomé García, Teresa De Jesus (Vocal)
    • Prieto Losada, María Del Henar (Secretario)
    • Gómez Rodríguez, María Victoria (Vocal)
  • dcterms:identifier
    • 2008-8
  • dcterms:description
    • RESUMEN:En la tesis se realiza un estudio sobre las características del olivar extremeño desde el punto de vista de superficie ocupada y tipo de explotación. En el segundo capítulo se propone un sistema sencillo para caracterización de las variedades más cultivadas en Extremadura basada en caracteres morfológicos. La tesis concluye con un análisis del sector transformador de la aceituna en Extremadura, tanto para producción de aceite como para aceituna de mesa
  • dcterms:subject
    • Explotacion De Cultivos
    • Produccion De Cultivos Horticolas
  • ou:programaDoctorado
    • Biologia Y Producción Delos Vegetales
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes