https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2010-18

Se ha diseñado y construido un banco de ensayo eólico solar con apoyo de hidrógeno a escala de laboratorio que suministra energía eléctrica a una instalación aislada de la red.El banco de ensayo está constituido por dos módulos fotovoltaicos, un aerogenerador, un electrolizador, tres botellas de hidruros metálicos una pila de combustible de tipo PEM y dos baterías electroquímicas.También se ha diseñado e implementado un sistema de automatización y control para la gestión de los flujos energétcios que tienen lugar en el bus de continua entre los sistemas de generación eléctrica, el sistema de carga/descarga de las baterías y el generador d ehidrógeno.Este sistema de control está basado en el autómata programable S7 313C-2DP de Siemens y de una pantalla táctil también de Siemens en la que se pueden visualizar las variables de interés del sistema así como el almacenamiento de los datos registrados.Se ha determinado los rendimientos energéticos de los distintos componenentes del banco de ensayo y a partir de ellos se ha llevado a cabo el balance energético de la instalación, calculando el rendimiento global de la conversión de energía solar y de energía eólica en energía eléctrica final.

Literals

  • dcterms:description
    • Se ha diseñado y construido un banco de ensayo eólico solar con apoyo de hidrógeno a escala de laboratorio que suministra energía eléctrica a una instalación aislada de la red.El banco de ensayo está constituido por dos módulos fotovoltaicos, un aerogenerador, un electrolizador, tres botellas de hidruros metálicos una pila de combustible de tipo PEM y dos baterías electroquímicas.También se ha diseñado e implementado un sistema de automatización y control para la gestión de los flujos energétcios que tienen lugar en el bus de continua entre los sistemas de generación eléctrica, el sistema de carga/descarga de las baterías y el generador d ehidrógeno.Este sistema de control está basado en el autómata programable S7 313C-2DP de Siemens y de una pantalla táctil también de Siemens en la que se pueden visualizar las variables de interés del sistema así como el almacenamiento de los datos registrados.Se ha determinado los rendimientos energéticos de los distintos componenentes del banco de ensayo y a partir de ellos se ha llevado a cabo el balance energético de la instalación, calculando el rendimiento global de la conversión de energía solar y de energía eólica en energía eléctrica final.
  • dcterms:subject
    • Hidrogeno
    • Energia Solar
    • Energia Eolica
  • dcterms:identifier
    • 2010-18
  • dcterms:creator
    • Manuel Calderón Godoy
  • dcterms:director
    • Antonio Ramiro González (Director)
    • Juan Félix González González (Director)
    • Antonio Jose Calderon Godoy (Codirector)
  • ou:programaDoctorado
    • Ciencia Y Tecnología Industrial Y Gráfica
  • dcterms:title
    • ESTUDIO, DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA PARA UNA INSTALACIÓN AUTÓNOMA FOTOVOLTAICA/EÓLICA CON APOYO DE HIDRÓGENO
  • ou:tribunal
    • Linares Hurtado, Jose Ignacio (Vocal)
    • Sabio Rey, Eduardo (Presidente)
    • Monje Micharet, Concepción Alicia (Secretario)
    • Vega Fernández, Lourdes (Vocal)
    • Salamanca Miño, Santiago (Vocal)
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes