https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2022-5

La acelerometría es un método de cuantificación de la carga externa que está teniendo una aplicación exponencial gracias a su integración en dispositivos electrónicos para el análisis del rendimiento en deportes colectivos. La carga externa ha sido comúnmente cuantificada a través del desplazamiento (distancia y velocidad), no teniendo en cuenta su efecto a nivel neuromuscular. Por ello, el objetivo principal de la presente Tesis Doctoral es el análisis de la carga externa que soportan múltiples ubicaciones anatómicas de forma simultánea en los desplazamientos deportivos, específicamente en baloncesto. Para
ello, se realiza una revisión sistemática detectando que diferentes aspectos técnicos requieren una evaluación previa al registro así como que los acelerómetros miden la aceleración del segmento al que están unidos. Para subsanar ambos aspectos, se realiza un análisis de la precisión y fiabilidad del sensor, se identifican los índices de carga y frecuencia de muestreo adecuados, así como se diseña y valida un
protocolo de registro multi-ubicación y una batería de evaluaciones que representa los desplazamientos más comunes en los deportes de invasión. Finalmente, se realiza la evaluación multi-ubicación de la carga externa en test de laboratorio y test de campo para evaluar el efecto de la velocidad, sexo y tipo de desplazamiento, así como establecer perfiles de rendimiento individual. A partir de estos resultados, los entrenadores podrán identificar la carga externa específica de cada estructura musculoesquelética para diseñar programas individualizados de acondicionamiento físico, prevención de lesiones y recuperación adaptados a los grupos musculares con mayor carga externa.

Literals

  • dcterms:creator
    • Carlos David Gómez Carmona
  • dcterms:description
    • La acelerometría es un método de cuantificación de la carga externa que está teniendo una aplicación exponencial gracias a su integración en dispositivos electrónicos para el análisis del rendimiento en deportes colectivos. La carga externa ha sido comúnmente cuantificada a través del desplazamiento (distancia y velocidad), no teniendo en cuenta su efecto a nivel neuromuscular. Por ello, el objetivo principal de la presente Tesis Doctoral es el análisis de la carga externa que soportan múltiples ubicaciones anatómicas de forma simultánea en los desplazamientos deportivos, específicamente en baloncesto. Para
ello, se realiza una revisión sistemática detectando que diferentes aspectos técnicos requieren una evaluación previa al registro así como que los acelerómetros miden la aceleración del segmento al que están unidos. Para subsanar ambos aspectos, se realiza un análisis de la precisión y fiabilidad del sensor, se identifican los índices de carga y frecuencia de muestreo adecuados, así como se diseña y valida un
protocolo de registro multi-ubicación y una batería de evaluaciones que representa los desplazamientos más comunes en los deportes de invasión. Finalmente, se realiza la evaluación multi-ubicación de la carga externa en test de laboratorio y test de campo para evaluar el efecto de la velocidad, sexo y tipo de desplazamiento, así como establecer perfiles de rendimiento individual. A partir de estos resultados, los entrenadores podrán identificar la carga externa específica de cada estructura musculoesquelética para diseñar programas individualizados de acondicionamiento físico, prevención de lesiones y recuperación adaptados a los grupos musculares con mayor carga externa.
  • dcterms:director
    • José Pino Ortega (Director)
    • Sergio José Ibáñez Godoy (Codirector)
  • dcterms:identifier
    • 2022-5
  • ou:mencionInternacional
    • La Tesis Doctoral ha obtenido la "Mención Internacional" en virtud del art. 15 del R.D. 99/2011
  • ou:premioExtraordinario
    • Premio Extraordinario de Doctorado curso 2021/22, aprobado en Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2022.
  • ou:tesisDehesa
  • dcterms:title
    • ESTUDIO ECOLÓGICO DEL PERFIL MULTI-UBICACIÓN DE CARGA EXTERNA EN BALONCESTO MEDIANTE ACELEROMETRÍA

Typed Literals

Recognized prefixes