@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "DESARROLLO Y DIFEREN. PLANTAS SILVESTRES, MUTANTES, TRANSG. "; a ou:LineaInvestigacion; dcterms:description "Los mecanismos fundamentales en el desarrollo vegetal son la producción de células especializadas y su organización en tejidos y órganos de la planta adulta. La diferenciación celular se inicia en las plantas directamente tras el establecimiento de la polaridad. Esto hace del estudio de los meristemos un asunto de la mayor importancia, ya que la mayor parte de los órganos vegetales pueden ser rastreados hasta las células formadas en los meristemos apicales. Al mismo tiempo el desarrollo en las plantas depende de la coordinación de las actividades dinámicas de la raíz, tallos, hojas y flores. Para comprender qué procesos están implicados en la producción de órganos vegetales, cómo están relacionados estos procesos y cómo están controlados es importante investigar cómo está controlada la expresión de diferentes genes por factores endógenos y exógenos. "; ou:codUnescoI "2407". ou:tieneLineaInvestigacion .