@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "DESARROLLO DE LA REGIÓN MESO-ISTMO-CEREBELOSA "; dcterms:description "La region meso-istmo-cerebelosa - la cual contiene el esbozo del mesencéfalo, el istmo y el cerebelo - se caracteriza por la presencia del centro organizador ístmico. Estudios experimentales utilizando el modelo de embriones quimeras pollo/codorniz sugieren que: (1) el fenotipo mesencefálico se obtiene cuando los competentes fueron inducidos a expresar los genes En2, Pax2 y Otx2; (2) el fenotipo cerebeloso fue obtenido cuando el transplante fue inducido a expresar En2, Pax2, Fgf8 y Gbx2; (3) los eventos inductivos tienen lugar selectivamente en la interfase del transplante y del huésped, en la interfase Otx2/Gbx2;(4)los patrones de expresión de estos genes determinan un dominio pre-istmico, que comprende una parte de la formación reticular mesencefálica, del núcleo interfascicular y del núcleo pre- mamagnocellular. "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoI "240107". ou:tieneLineaInvestigacion .