@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoI "6101.04"; ou:codUnescoII "6114.02"; dcterms:title "Aspectos psicosociales y antropológicos en salud-enfermedad "; dcterms:description "Investigación de la dinámica salud-enfermedad en las diferentes culturas y grupos sociales, así como, las prácticas relacionas con los cambios biopsicosociales en estos procesos.Estudio de las experiencias de enfermedad y filosofía del cuidado. Análisis de la percepción de salud y la enfermedad. Enfermería, antropología de la salud yde los cuidados. "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoIII "6114.02". ou:tieneLineaInvestigacion .