@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:description "En el seno de los medios complejos, tales como el interior de las células, las partículas se mueven con dificultad. Muy frecuentemente se mueven de un modo que no es el habitual en otros medios. Se dice entonces que estas partículas se difunden de forma anómala. Si estas partículas reaccionan al encontrarse, ¿cómo afecta su movimiento anómalo a la velocidad con la que se producen las reacciones? También es muy importante saber cómo influye este movimiento en la disposición espacial de las partículas dentro del medio. Contribuir a dar respuesta a estas preguntas es el objetivo de una de las líneas de investigación del grupo SPhinX. "; ou:codUnescoI "220510"; dcterms:title "Dinámica de reacciones limitadas por difusión anómala "; a ou:LineaInvestigacion. ou:tieneLineaInvestigacion .