@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "Aprovechamiento y reutilización de residuos agro-industriale "; ou:codUnescoI "251106"; ou:codUnescoII "310391"; ou:codUnescoIII "310391"; dcterms:description "Generar soluciones efectivas para el aprovechamiento y reutilización de residuos agroindustriales como enmienda orgánica de bajo coste y elevada potencialidad, experimentándose en olivar de regadío. Se trata de aprovechar subproductos agroindustriales para aumentar los niveles de materia orgánica en el suelo, y determinar los efectos que ocasionan en la evolución de los plaguicidas más frecuentemente utilizados. Igualmente se genera conocimiento sobre los efectos que la aplicación de estos residuos ejercen sobre las propiedades edáficas, producción y calidad de aceituna y aceite, así como en la lixiviación de nitratos. "; a ou:LineaInvestigacion. ou:tieneLineaInvestigacion .