@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoIII "5302"; dcterms:description "Examinamos, adaptamos y aplicamos aquellas técnicas de frontera más adecuadas para la medición del comportamiento, más o menos eficiente, de las unidades que actúan en el ámbito público teniendo en cuenta las especiales características del sector. Asimismo evaluamos el efecto de distintos mecanismos de incentivos en el grado de eficiencia. Los ámbitos de aplicación han sido fundamentalmente educación, sanidad, administración de justicia, servicios sociales y servicios locales. "; dcterms:title "Evaluación de la eficiencia del Sector Público "; ou:codUnescoI "5301"; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoII "5302". ou:tieneLineaInvestigacion .