@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:description "Uno de los temas de mayor interés para la investigación financiera en las tres últimas décadas ha sido el estudio de modelos de valoración de activos financieros. Con el objetivo de analizar el comportamiento de los precios bursátiles así como de encontrar aquellas características de las empresas cotizadas que mejor expliquen la rentabilidad esperada de los títulos, se han desarrollado una gran variedad de modelos. En este contexto de valoración, hemos desarrollado una línea de investigación basada en el análisis para el mercado bursátil español de diferentes modelos de valoración de activos. Hasta la fecha hemos desarrollado un modelo de valoración de activos ajustado por liquidez y se encuentra en fase de desarrollo la contrastación de un modelo de valoración de activos ajustado a la imposición personal de los inversores. Esto es, la imposición por dividendos y ganancias de capital."; ou:codUnescoII "531206"; ou:codUnescoIII "531206"; dcterms:title "VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoI "530202". ou:tieneLineaInvestigacion .