@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoII "530305"; dcterms:description "Según se deduce de la aplicación de la RSE en las empresas, éstas no sólo tienen una función económica, sino también una importante función social y ambiental. En este sentido, las cooperativas son los máximos exponentes de la RSE por su propia naturaleza, por lo que acometemos el estudio de estas entidades, desde sus principios y valores, hasta llegar a conocer su implicación en temas de RSE. Este estudio se hace extensivo a otras entidades de la Economía Social, tales como las Sociedades Laborales, los Centros Especiales de Empleo, las Entidades Singulares, etc., por ser todas ellas socialmente responsables por propia naturaleza."; dcterms:title "COOPERATIVAS Y OTRAS ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIAL "; ou:codUnescoI "530301"; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoIII "530305". ou:tieneLineaInvestigacion .