@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "Modelado y simulación en paralelo de sistemas complejos "; dcterms:description "Esta línea de investigación aborda el estudio y desarrollo de métodos de modelado y simulación de sistemas complejos usando algoritmos de naturaleza paralela. Hemos aplicado estas técnicas al estudio de la dinámica láser, pero los métodos desarrollados pueden ser de aplicación para modelar y simular el comportamiento de sistemas complejos que aparecen en campos muy diversos: Medicina, Ingeniería, Informática, Sociología, Lingüística, Economía, Educación, Física, Química o Biología. Algunos ejemplos de campos de aplicación potenciales de este tipo de métodos son: diferenciación celular, sistema inmunológico, redes de computadores, reconocimiento de patrones por ordenador, modelos de crecimiento económico, mercado de capitales, formación de la opinión pública, formación de estructuras ordenadas en fluidos, turbulencia, reacciones químicas autocatalizadas, dinámica de poblaciones, etc. "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoI "330406". ou:tieneLineaInvestigacion .