@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoI "120318"; ou:codUnescoIII "120317"; dcterms:title "Ciberseguridad "; dcterms:description "Esta línea de investigación se centra en varios aspectos relacionados con la Ciberseguridad desde diferentes puntos de vista:Sistemas de inteligencia artificial para la detección y mitigación de amenazas y vulnerabilidadesCiberseguridad en sectores estratégicos e infraestructuras críticasProtección de datosCiberseguridad en entornos IoTAspectos éticos y legales de la ciberseguridadMetodologías de desarrollo de software seguro (S-SDLC)Auditoría y seguridad de sistemasHacking éticoInformática forenseCiberseguridad en bases de datosLegislación informática y cumplimiento normativo...La experiencia del grupo viene avalada por trabajos de investigación, artículos científicos en revistas de alto impacto científico, dirección de varias tesis doctorales, organización de congresos y acciones de Ciberseguridad, así como la colaboración con múltiples empresas y organismos desde hace más de 10 años, como la Cátedra de Ciberseguridad Viewnext-UEx firmada en 2015 o la Cátedra INCIBE-UEX-EPCC firmada en 2023, además de una veintena de contratos para acciones de ciberseguridad firmados con diferentes empresas y organizaciones. "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoII "120317". ou:tieneLineaInvestigacion .