@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "Electromagnetismo Computacional 3)Paralleling/Tuning/Porting "; ou:codUnescoI "3325.05"; dcterms:description "Paralleling. Paralelización de los códigos de electromagnetismo computacional (método de los momentos y fundamentalmente Fast Multipole Method) para computadores de memoria compartida, distribuida y mixta, bajo los estándares MPI, POSIX threads y OpenMP, así como soluciones híbridas basadas en MPI/OpenMP. Tuning. Reestructuración de códigos paralelos y estudio de las métricas asociadas de cara a la escalabilidad. El objetivo principal es que los códigos permitan una escalabilidad de cientos de procesadores. Porting. Portabilidad y estandarización de los códigos para su ejecución en grandes supercomputadores de competencia pública. Fundamentalmente en esta línea se colabora con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Participan en esta línea los investigadores Luis Landesa y José Manuel Taboada."; a ou:LineaInvestigacion. ou:tieneLineaInvestigacion .