@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoII "6201"; dcterms:description "Derivado de la línea de investigación “Arquitectura del Territorio” surge esta otra línea, como complemento necesario, que tiene por objeto aportar soluciones técnicas constructivas que ayuden a hacer compatible el desarrollo con el patrimonio arquitectónico heredado:  Estudio técnico de los materiales de la arquitectura tradicional.  Estudio de las técnicas constructivas de la arquitectura tradicional: entramados de madera, estructuras de fábrica, seguridad estructural en obras de construcción tradicional.  Innovación tecnológica en materiales y técnicas constructivas para nuevas intervenciones en la arquitectura tradicional."; dcterms:title "4. TECNOLOGÍA APLICADA A LA ARQUITECTURA DEL TERRITORIO "; a ou:LineaInvestigacion; ou:codUnescoI "62"; ou:codUnescoIII "6201". ou:tieneLineaInvestigacion .