@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoIII "3305.06"; ou:codUnescoI "3305.33"; dcterms:title "Seguridad e integridad estructural. Evaluación estructural, "; ou:codUnescoII "3305.06"; a ou:LineaInvestigacion; dcterms:description "La tendencia actual en ingeniería de estructuras avanza en dos líneas contrapuestas. Por un lado, se buscan nuevos retos y horizontes, con la inclusión de nuevos materiales y tipos estructurales alternativos a los convencionales, no siempre reflejados en la normativa de forma correcta. Por otra, y de forma cada vez más relevante, se están desarrollando técnicas de intervención, conservación y reparación de estructuras existentes, para lo que es necesario en la fase inicial diagnosticar y evaluar correctamente la estructura a la que nos enfrentamos. En esta línea se abordarán diferentes métodos de modelización de estructuras, tanto en aplicación a nuevos diseños como a estructuras existentes, así como métodos de inspección y evaluación de estructuras y formas de introducir las conclusiones que se vayan obteniendo en la normativa.". ou:tieneLineaInvestigacion .