@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:codUnescoII "1203.15"; ou:codUnescoIII "1203.15"; ou:codUnescoI "1206.01"; a ou:LineaInvestigacion; dcterms:description "La construcción, tanto en ingeniería civil como en edificación se ha apoyado tradicionalmente en reglas de buena práctica que producen diseños razonablemente eficientes. No obstante, la necesidad de salvar luces mayores, de mejores prestaciones y, en general, el avance de la técnica, hace que esas reglas de buena práctica queden, en ocasiones, fuera de contexto. Por ello se han desarrollado en la última década algoritmos de optimización que permiten, para unas prestaciones predeterminadas, encontrar la solución estructural óptima En esta línea de optimización se plantea, por un lado, la aplicación de estos algoritmos, y en especial los multiobjetivo, a tipos estructurales concretos. Por otro, se ahonda en la búsqueda de nuevos operadores para el desarrollo de algoritmos más eficientes."; dcterms:title "Optimización técnico-económica de sistemas de ingeniería civ ". ou:tieneLineaInvestigacion .