@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tesisDehesa ; dcterms:dateSubmited "1998-01-01T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:identifier "1998-32"; dcterms:description "En raices de plántulas de girasol estériles se ha estudiado el eflujo de H+ e influjo de K+ de forma simultánea para caracterizar ambos sistemas de transporte mediante el uso de electrodos selectivos. Para ello, en primer lugar, se ha puesto a punto el sistema de medida. Con posterioridad, se ha caracterizado la cinética de influjo de K+ por las raices mediante el estudio de dicha cinética con distintos aportes de K+. A continuación se aborda el estudio del funcionamiento simultáneo de los flujos de H+ y K+ usando diferentes efectores que actúan a diferentes niveles: sobre el transporte de K+ (valinomicina y ouabaina), sobre canales de H+ (DCCD), sobre H+-ATPasa plasmalema (vanadato y oligomicina) y sobre la cadena redox de plasmalema (donadores y aceptores de e- y bloqueantes). Finalmente se incluye el estudio de la actividad SOD exocelular."; a bibo:Thesis; dcterms:creator "Inmaculada Garrido Carballo"; dcterms:title "Estudio de los flujos netos simultáneos de H+ y K+ y la actividad redox en en raíces aeropónicas estériles de plántula de girasol (Helianthus annuus L.)"; ou:autorTesis .