@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:dateSubmited "1999-05-28T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "De Lope Rebollo, Florentino (Vocal)"; dcterms:subject "Ecologia Animal"; dcterms:title "ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN AL STATUS DE LA TÓRTOLA COMÚN (STREPTOPELIA TURTUR) EN EXTREMADURA."; ou:tribunal "Alvarado Corrales, Eduardo (Vocal)"; vcard:url ; ou:tribunal "Carranza Almansa, Juan (Vocal)"; dcterms:subject "Zoologia", "Ornitologia"; ou:tribunal "Peiró Clavell, Victoriano (Secretario)"; dcterms:identifier "1999-14"; dcterms:director "Sebastian J. Hidalgo De Trucios (Director)"; ou:tribunal "Purroy Iraizoz, Francisco Javier (Presidente)"; ou:programaDoctorado "Etologia Adaptativa"; dcterms:subject "Ciencias De La Vida"; dcterms:director "Sebastián Justo Hidalgo De Trucios"; a bibo:Thesis; dcterms:description "Se estudia la situación de la Tórtola ComúnStreptopelia turtur, valorando su status a nivel mundial,analizando su distribución y abundancia en Extremadura,tanto en período reproductor comoen migración. Sedescriben aspectos del comportamiento social,migratorio y reproductor valorando éxitos reproductivos. Seanalizan los factores que pueden estar afectando a la especieen Extremadura, estudiando y valorando aspectosrelacionados con los usos agrarios y manejo,resultando la superficie de cereal y la no utilización de herbicidasdeterminantes de la abundancia de la especie. Seanaliza la incidencia de la Tórtola Turca S. decaocto,determinando la situación actual de expansión en la región,donde utiliza predominantemente hábitats rurales,poniéndose en evidencia una situación de competenciacon la Común favorable a la Turca. Estudiamos elimpacto de la actividad cinegética, donde se produce unasobrecaza que incide especialmente sobre pollosnacidos esa misma estación, agravada al iniciarsela caza sin haber concluido la reproducción, resultaenormemente nocivo el uso ilegal pero muy extendido deatrayantes alimentarios que incrementa las capturas acosta de individuos jóvenes. Al ser Extremadura una de las principalesáreas reproductivas a nivel mundial, losresultados pueden ser extrapolados a otros lugares de distribución.Todo ello muestra la delicada situación que atraviesala especie cuyas posibilidades de supervivenciaestán siendo mermadas por un conjunto de factoresnegativos."; dcterms:creator "Gregorio Rocha Camarero"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .