@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:director "Rosario Guerra Iglesias (Codirector)", "Julián López García"; dcterms:dateSubmited "2004-09-27T00:00:00"^^xsd:dateTime; vcard:url ; dcterms:director "Julián López García (Director)"; dcterms:description "Esta tesis doctoral es el resultado del trabajo de campo realizado en unapequeña localidad cacereña, piornal, centrado en el ritual festivo de jarramplas.En ella se recoge una detallada descripción de la fiesta, enmarcada enuna concepción de ritual como proceso y un análisis antropológico que girafundamentalmente en torno a la construcción de identidades colectivas,en diferentes niveles: identidad de pueblo, identidad de género, identidadde clase E, identidad de edad. A modo de conclusión general la tesis defiendeel valor de jarramplas como símbolo significativo para la construcciónde ideas de identidad y símbolo clave en la cultura piornalega."; dcterms:director "Antonia Rosario Guerra Iglesias"; dcterms:creator "Sebastian Diaz Iglesias"; a bibo:Thesis; dcterms:title "JARRAMPLAS, RITUAL FESTIVO Y TRAMAS DE IDENTIDAD EN PIORNAL."; dcterms:creator "Sebastián Díaz Iglesias"; dcterms:identifier "2004-30"; ou:directorTesis , ; ou:autorTesis .