@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tribunal "Ríos Gómez Francisco Javier (Vocal)", "Carpio Ibañez, Jose (Vocal)"; dcterms:creator "Eva González Romera"; dcterms:title "ANÁLISIS Y PREDICCIÓN DE SEIRES TEMPORALES DE CONSUMO ELÉCTRICO MENSUAL A TRAVÉS DE SUS COMPONENTES PERIÓDICAS"; dcterms:identifier "2005-12"; ou:programaDoctorado "Electrónica E Ingeniería Electromecánica"; dcterms:director "José Ignacio García Román", "Miguel Ángel Jaramillo Morán (Director)"; dcterms:dateSubmited "2005-06-17T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "Romero Cadaval, Enrique (Secretario)"; vcard:url ; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Transmision Y Distribucion Electrica"; dcterms:director "Miguel Ángel Jaramillo Morán", "García Román José Ignacio (Codirector)"; dcterms:description "En esta tesis se presentan varios modelos de predicción de una serie temporal de consumo mensual de energía eléctrica. En primer lugar se realiza un estudio comparativo de técnicas de suavización de series temporales con el fin de extraer la tendencia de la serie. Se predice a continuación la serie de tendencia resultante mediante una red neuronal optimizada para ello. En una segunda fase se proponen tres estrategias para la predicción de las fluctuaciones que presenta la serie sobre la tendencia: la primera de ellas consiste en una red neuronal, la segunda se basa en el ajuste a una serie de Fourier y la tercera corresponden a un banco de filtros digitales asociados con redes neuronales que realizan un filtrado sin retardo dela serie y predicen valores futuros de la misma. Se realiza un estudio comparativo de las tres estrategias y se extraen conclusiones acerca de las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Los resultados de precisión obtenidos en la predicción de las serie mediante las técnicas propuestas mejoran los publicados en los trabajos anteriores consultados, presentando la ventaja adicional de no necesitar variables distintas del consumo eléctrico para realizar la predicción."; ou:tribunal "López Aligué, Francisco Javier (Presidente)", "Gañán Gómez, José (Vocal)"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis , .