@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:subject "Quimica"; ou:tribunal "Agullo Lopez, Fernando (Presidente)"; dcterms:dateSubmited "2006-06-15T00:00:00"^^xsd:dateTime; vcard:url ; dcterms:director "Marcos Zayat Souss (Codirector)"; ou:tribunal "Fernandez Herrero, Vicente (Vocal)"; dcterms:title "Preparación Y Caracterización De Materiales Sol-Gel Para Aplicaciones En Óptica: Materiales Fotocrómicos"; ou:programaDoctorado "Quimica Inorganica"; dcterms:director "David Levy Cohén (Director)"; ou:tribunal "Vázquez Burgos Luis Fernando (Vocal)"; dcterms:description "ResumenEn este trabajo de investigación se han preparado películas delgadasfotocrómicasvía Sol-Gel basadas en la dispersión de moléculas fotoactivas (naftopiranosy espirooxacinas). Estas películas fotocrómicas al ser irradiadas con luzUV (365 nm) adquieren una fuerte coloración que dependerá entre otros factoresde la composición de la matriz ormosil o del tipo de colorante. Cuandoesta irradiación cesa, las películas sufren un proceso de aclarado térmicohasta recuperar su estado inicial no coloreado.Se han caracterizado las propiedades fisicoquímicas de las matrices ormosilmediante la utilización de diferentes técnicas analíticas como 29Si RMN,13C RMN, FTIR, TEM, SEM y AFM. La utilización de matrices modificadas congrupos orgánicos funcionales R (tipo y cantidad relativa en la matriz)permite diseñar la superficie interior de los poros, en los que las moléculasfotocrómicas están encapsuladas, permitiendo de esta manera la modificacióncontrolada de la polaridad del entorno de poro y su morfología.Las propiedades fotocrómicas de las películas más importantes, como sonlos espectros de absorción y las cinéticas de aclarado, están estrechamenteligadas con las características del entorno de poro, y por tanto puedenser controladas mediante la composición de la matriz y los parámetros depreparación y procesado Sol-Gel. Hemos conseguido controlar la posiciónde la banda de absorción de la película en estado coloreado en un rangode hasta 56 nm para un mismo colorante disperso en distintas matrices.Por otra parte la cinética de retorno a la forma no coloreada de la moléculafotocrómica se ve fuertemente acelerada (t1/2 hasta 6 veces menores) cuandoesta se encuentra en un entorno con mayor carácter orgánico (grupos R conmayor volumen o mayor número de grupos R).Se ha utilizado la técnica de elipsometría espectroscópica de ángulo variable(VASE) para caracterizar las pelí"; dcterms:identifier "2006-22"; ou:tribunal "Alvarez Herrero, Alberto (Secretario)"; dcterms:creator "Mª Del Rosario Pardo Botello"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "Serna Pereda, Carlos (Vocal)"; ou:autorTesis .