@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:director "Andrés Santos Reyes (Director)"; dcterms:subject "Teoria Cinetica", "Gases"; dcterms:creator "Antonio Astillero Vivas"; ou:tribunal "Fernández De Vega, Francisco (Secretario)"; ou:programaDoctorado "Física Y Matemáticas"; dcterms:director "Vicente Garzo Puertos (Codirector)"; dcterms:title "ESTUDIO MEDIANTE TEORÍA CINÉTICA DE MEDIOS GRANULARES EN RÉGIMEN DE FLUJO RÁPIDO"; dcterms:dateSubmited "2007-06-01T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:creator "Antonio Astilleros Vivas"; dcterms:description "En esta tesis se estudian mediante técnicas analíticas y de simulación en ordenador diversos aspectos de la teoría cinética de gases aplicada a los medios granulares en régimen de flujo rápido.El modelo más utilizado para describir los fluidos granulares consiste en un gas de esferas duras inelásticas con un coeficiente de restitución normal constante. La ecuación de Boltzmann para este modelo es lógicamente más complicada que en el caso de colisiones elásticas. El primer objetivo de la tesis ha sido investigar y caracterizar la posibilidad de que un gas de esferas duras elásticas sometido a una fuerza de fricción externa consigna reproducir las propiedades básicas del gas de esferas inelásticas.A continuación, hemos puesto a prueba la fiabilidad del modelo elástico mediante simulaciones de Monte Carlo en el flujo tangencial uniforme, comprobándose que los resultados son prácticamente indistinguibles de los obtenidos a partir del modelo inelástico original. Además, hemos analizado en detalle algunas propiedades de este tipo de flujo, tales como la relajación al estado estacionario, la función de distribución de velocidades y las colas de alta energía.Otro aspecto relevante de la tesis ha sido la comprobación mediante simulación en el flujo tangencial uniforme de que un gas granular alcanza un régimen hidrodinámico no newtoniano tras unas cuantas colisiones por partícula, de modo semejante a como sucede en el caso de un gas ordinario.Por último, hemos considerado una mezcla binaria granular descrita mediante el llamado modelo de Maxwell inelástico, en el que las colisiones son inelásticas pero la frecuencia de colisión es independiente de la velocidad relativa de las dos partículas que colisionan. Ello permite la posibilidad de obtener resultados analíticos exactos. En concreto, hemos obtenido a partir del método de Chapman-Enskog los coeficientes de transporte de la mezcla como funciones explícitas de los coeficientes de restitución, de la fracción molar y de los cocientes de masa y de tamaño en la mezcla. La comparación con los resultados obtenidos con anterioridad par mezclas de esferas duras inelásticas muestran un buen acuerdo."; ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2006-07 (acuerdo Consejo de Gobierno 18-12-2007)"; ou:tribunal "Ruíz Montero, María José (Vocal)"; dcterms:subject "Flujos De Fluidos"; ou:tribunal "Brito López, Ricardo (Presidente)"; dcterms:identifier "2007-20"; ou:tribunal "Garcimartín Montero, Ángel (Vocal)", "Montanero Fernández, José María (Vocal)"; a bibo:Thesis; vcard:url ; ou:directorTesis ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .