@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2009-10 (acuerdo Consejo de Gobierno 29-11-2010)"; dcterms:director "Juan Pedro Fuentes García (Director)"; vcard:url ; dcterms:subject "Biomecanica"; ou:tribunal "Del Villar Alvarez, Fernando (Presidente)"; dcterms:description "De los aspectos básicos que estudia el Control Motor, esta Tesis Doctoral se sitúa en ámbito del control de la ejecución motora y, concretamente, en el tópico de la variabilidad asociada a las condiciones de práctica, a la ejecución del movimiento y al resultado del mismo, con el objetivo de especificar cómo se produce dicho control y qué variables influyen sobre la precisión, la eficacia, la consistencia y la velocidad de la pelota en una habilidad deportiva concreta como es el servicio plano en tenis.A través del análisis cinemático de la acción de la mano que sujeta la raqueta en el servicio, se examina la variabilidad presente en variables cinemáticas instantáneas y no lineales como característica funcional para la ejecución, indagando acerca de los procesos exploratorios y de auto-organización del comportamiento motor generados en torno al movimiento cuando en éste se aplican perturbaciones mediante la introducción de variabilidad en la práctica. Finalmente, a partir de los resultados extraídos se establecen conclusiones acerca de la idoneidad de aplicar cargas de variabilidad de práctica en procesos de aprendizaje y /o de entrenamiento del servicio en tenis como medio para mejorar el rendimiento en esta habilidad motriz."; dcterms:creator "Ruperto Menayo Antúnez"; dcterms:dateSubmited "2010-06-30T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "Moreno Arroyo, María Perla (Vocal)", "Sanz Rivas, David (Vocal)"; dcterms:subject "Respuestas Del Comportamiento"; ou:tribunal "Sousa Mendes, Rui Manuel (Vocal)", "Reina Vaillo, Raúl (Secretario)"; dcterms:subject "Analisis Experimental De La Conducta"; dcterms:identifier "2010-1"; dcterms:director "Francisco Javier Moreno Hernández (Director)"; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Tecnologia De La Automatizacion"; ou:programaDoctorado "Motricidad Humana"; dcterms:title "ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA CONSISTENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PATRÓN MOTOR DEL SERVICIO EN TENIS, LA PRECISIÓN Y SU APRENDIZAJE EN CONDICIONES DE VARIABILIDAD."; ou:directorTesis , ; ou:autorTesis .