@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:description "Se comparan las estrategias de búsqueda visual y el tiempo de reacción en expertos y noveles a través de dos situaciones (simulación en video y acción real en pista) que reproducen la acción del saque en salto en voleibol, ante la cual debían responder simulando la interceptación del balón. Método: Muestra: un grupo experto (n=7) de jugadores de Primera División Nacional Masculina de Voleibol y un grupo novel (n=6) de estudiantes universitarios sin experiencia en este deporte.Instrumental: Se utilizó un registro del comportamiento visual con un pupilómetro ASL Tracking System 500 y un sistema de análisis de la respuesta motriz mediante acelerometría controlada a través de un software diseñado por el investigador.Procedimiento: Los sujetos participantes debían responder con la mayor rapidez y precisión en la dirección en la que se producía el saque desplazando uno de sus pies en la dirección correcta. Conclusiones:Los sujetos noveles y expertos de nuestro estudio, ante la situación de saque en salto, manifiestan estrategias de búsqueda visual distintas. Los primeros basan su comportamiento visual en un seguimiento casi exclusivo y permanente de la trayectoria del balón. Los últimos tienen un comportamiento basado en más puntos relevantes, incluyendo la trayectoria. Los sujetos expertos muestran un comportamiento visual característico basado en pivotes visuales, realizando sacádicos por delante de la trayectoria del balón y anticipando el punto de caída. Estos comportamientos visuales permiten a los expertos realizar respuestas más rápidas que los noveles. La precisión de la respuesta fue similar en ambos grupos."; ou:tribunal "Del Villar Alvarez, Fernando (Presidente)"; dcterms:dateSubmited "2012-12-07T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:subject "Reaccion Y Reflejos"; ou:tribunal "Menayo Antúnez, Ruperto (Secretario)", "Reina Vaillo, Raúl (Vocal)"; dcterms:title "ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA VISUAL Y LA RESPUESTA MOTORA DE REACCIÓN EN JUGADORES DE VOLEIBOL ANTE UNA SITUACIÓN DE RECEPCIÓN DEL SAQUE"; vcard:url ; dcterms:director "María Perla Moreno Arroyo (Director)"; dcterms:creator "Jesús Sebastián Damas Arroyo"; ou:tribunal "García Herrero, Juan Antonio (Vocal)"; dcterms:director "Francisco Javier Moreno Hernández (Director)"; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Procesos De Percepcion"; ou:tribunal "Fuentes García, Juan Pedro (Vocal)"; ou:programaDoctorado "Motricidad Humana"; dcterms:identifier "2012-11"; ou:directorTesis ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .