@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tribunal "Garcia Fernandez, Emilio Carlos (Presidente)"; dcterms:creator "María García García"; ou:tribunal "Blay Arráez, Rocío (Vocal)"; dcterms:subject "Organizacion Y Gestion De Empresas"; ou:tribunal "Tato Jimenez, Juan Luis (Vocal)"; dcterms:identifier "2012-35"; ou:tribunal "Ruano López, Soledad (Secretario)"; dcterms:dateSubmited "2012-02-16T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:director "Ana Castillo Díaz (Codirector)"; dcterms:subject "Internet E Intranet"; vcard:url ; dcterms:description "En esta época de convulsiones y cambios cabe destacar el enorme impacto que ha supuesto Internet en los modelos de negocio y de gestión empresarial. Internet ha significado una ruptura del tradicional paradigma de comunicación emisor-canal-receptor para otorgar un protagonismo, desconocido hasta ahora, al medio y al usuario. El estudio se acerca a las PYMES que, dada la difícil coyuntura económica general, atraviesan una época de dificultades y cambios. Es por tanto, un momento propicio para que empresas y organizaciones se replanteen estrategias y estructuras empresariales, en busca de nuevas formas de gestión que consigan diferenciarlas y hacerlas rentables. La generación de valor desde los activos intangibles, como la comunicación o la marca, adquieren ahora una relevancia destacada en los modelos de gestión empresarial.Esta tesis doctoral pretende investigar las marcas de las PYMES a través de los mensajes que éstas presentan en sus sedes webs, como emplazamientos privilegiados desde donde comunicar las promesas que las PYMES hacen a sus públicos. Se propone así un modelo para evaluar la comunicación que las PYMES realizan en sus sedes webs corporativas. Para resolver las hipótesis planteadas, se ha tomado en consideración una muestra de 231 PYMES ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura comparando los resultados con el modelo propuesto mediante la aplicación de un análisis factorial. La investigación concluye con la tipología de PYMES que más adapta sus comunicaciones en la Web al modelo propuesto."; ou:tribunal "Ramos Serrano, Marina (Vocal)"; ou:programaDoctorado "Comunicación Empresarial E Institucional"; dcterms:title "LA COMUNICACIÓN DE LAS MARCAS EN LAS PYMES A TRAVÉS DE SUS SEDES WEBS. EL CASO DE LAS PYMES EXTREMEÑAS."; dcterms:director "Mª Victoria Carrillo Durán (Codirector)"; a bibo:Thesis; ou:directorTesis ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .