@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tribunal "Arabi Mouzori, El Hassane (Vocal)"; vcard:url ; dcterms:subject "Antropologia Cultural", "Etnografia Y Etnologia"; dcterms:identifier "2014-28"; dcterms:creator "Jesús Seco González"; dcterms:subject "Antropologia Social"; ou:tribunal "García Bresó, Francisco Javier (Presidente)"; ou:programaDoctorado "Cultura Y Psicosociología De La Comunicación"; dcterms:director "Domingo Barbolla Camarero (Director)"; ou:tribunal "León Del Barco, Benito (Vocal)", "Millán Paredes, Tatiana (Vocal)", "Lázaro Pulido, Manuel (Secretario)"; dcterms:title "LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LOS POBLADOS DE COLONIZACIÓN DE LA COMARCA DEL VALLE DEL ALAGÓN."; dcterms:dateSubmited "2014-01-27T00:00:00"^^xsd:dateTime; a bibo:Thesis; dcterms:description "La presente tesis doctoral tratará de analizar la identidad local de los colonos que comenzaron a llegar a la comarca del Valle del Alagón a finales de la década de los sesenta. Entendiendo que el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias, teniendo en cuenta que esta identidad es reciente en el tiempo ya que la procedencia de los colonos es dispar, así como las motivaciones que propiciaron su llegada a los poblados de colonización de la comarca del Alagón. Partimos de la idea de que la identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. En definitiva, desde un punto de vista antropológico, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro, y esta surge vinculada a un territorio, como sucede en este caso con los poblados de colonización de la comarca del Valle del Alagón.La identidad es el sentido de pertenencia a una colectividad, a una clase social, a un sector productivo, a un grupo especifico de referencia. Esta colectividad puede estar por lo general localizada geográficamente, aunque no de manera necesaria. Para el desarrollo de la presente tesis en un contexto determinado como es la comarca del Valle del Alagón será necesario conocer el proceso histórico de conversión de las tierras del Alagón en regadío iniciado en la década de los cincuenta, la posterior creación de los poblados de colonización y entender que la identidad cultural de los colonos que pueblan estas localidades es algo que ha estado en permanente construcción y reconstrucción dentro de los nuevos contextos surgidos desde la creación de los poblados. Para ello será también necesario establecer un marco teórico desde el que encuadrar términos como cultura, patrimonio cultural, identidad, identidad colectiva, identidad nacional, identidad extremeña y por supuesto la identidad cultural de cada uno de los poblados de colonización de la comarca. Para ello será necesario analizar la existencia de estructuras locales que han contribuido a fomentar la idea de autoestima y la conciencia de identidad de los vecinos de estas tierras, así como la creación de símbolos y marcadores identitarios."; ou:directorTesis ; ou:autorTesis .